Peatones y ciclistas contarán con espacios propios en la nueva mota izquierda de ´Murcia Río´, que se abrirá el jueves 5

El Ayuntamiento pondrá a disposición de todos los murcianos los 10.500m2 de este nuevo entorno, coincidiendo con el comienzo de la Feria de Septiembre. La nueva mota izquierda cuenta con un carril bici y un sendero peatonal de casi 2 kilómetros de longitud, conectando los carriles de Beniel con los de La Contraparada.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha visitado los trabajos que se están ejecutando en la margen izquierda de ‘Murcia Río’, un nuevo espacio naturalizado que se abrirá a todos los murcianos el próximo jueves, día 5 de septiembre, y que contará con un carril bici y un paseo peatonal en espacios diferenciados, gracias al nuevo pavimento naturalizado en dos tonalidades, que se está instalando.

“Ya se han abierto a los murcianos una extensión de más de 50.000m2 de zonas verdes y espacios naturalizados enmarcados dentro del proyecto ‘Murcia Río’, recreando la Huerta y recuperando la vegetación de ribera, destacó el alcalde de Murcia, quien adelantó que “la próxima semana, coincidiendo con el inicio de la Feria de Murcia y la bajada de la Virgen de la Fuensanta a la ciudad, se abrirán a primera hora de la mañana los más de 10.500 m2 de la nueva mota, que también ha sido revegetada con árboles y arbustos autóctonos”.

En concreto, en la margen izquierda se han plantado 160 nuevos árboles, entre álamos, olmos y almeces que, junto con numerosas especies arbustivas, forman paseos naturalizados que acompañan el fluir del río, rodeados de naturaleza autóctona.

En la margen izquierda, las obras se han realizado con una inversión de 500.000 euros, en un periodo de ejecución de cuatro meses. Las obras han sido cofinanciadas en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en el marco del programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020, con la Estrategia DUSI.

Conexión con Beniel y La Contraparada

La margen izquierda alberga dos carriles exclusivos para bicicletas y peatones, de casi 2 kilómetros de longitud, respectivamente, que establecen una nueva conexión de la ciudad con la Huerta, rodeados de vegetación de ribera. Tanto el carril destinado al uso exclusivo de bicicletas como el sendero peatonal, diferenciado con una tonalidad amarilla, tienen una longitud de 1,900 kilómetros.

De esta forma, el margen izquierdo del paseo fluvial conecta el carril bici y el sendero que discurre hacia la Vega Baja, hacia Beniel, con el de La Contraparada.

160 nuevos árboles, entre álamos, olmos y almeces

Como se ha señalado, en la margen izquierda se han plantado 160 nuevos árboles, entre álamos (50), olmos (40) y almeces (70), además de más de 3.200 arbustos de ribera de diferentes especies y portes; vegetación que se encuentra junto al muro del encauzamiento para aportar zonas de sombra al carril bici y al paseo peatonal, y en la jardinera anexa a la escollera que protege la mota. Todas las especies vegetales propuestas son autóctonas y propias de ribera del río Segura.

Asimismo, se está pavimentando con baldosas de gres porcelánico el acceso desde la mota a las 6 escaleras que acceden al río, mejorando la accesibilidad e invitando a los murcianos a pasear por el entorno del Segura. Además, el Ayuntamiento tiene previsto rehabilitar las escaleras en una actuación posterior.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer