Huermur logra incoar el entorno BIC de la Rueda de la Ñora

Huermur ha logrado la incoación del debido entorno de protección del monumento de la Rueda de la Ñora, sobre la acequia mayor de Aljufía, y su acueducto histórico. Todo ello tras la solicitud realizada por la entidad conservacionista en diciembre del pasado año, y admitida ahora por ministerio de la ley.

Se ha incoado un entorno de protección para este singular monumento de la huerta de Murcia, de más de 79.000 metros cuadrados, que engloba los terrenos de huerta cercanos a la Rueda, un importante tramo de la acequia Aljufía, y el acueducto ligado a la obra de ingeniería del regadío tradicional.

Huermur espera que el Ayuntamiento de Murcia y la Junta de Hacendados se sumen a la iniciativa, y apoyen la debida protección de este legado cultural de la huerta de Murcia cuyos orígenes se remontan al siglo XV.

La Asociación para la Conservación de la Huerta y el Patrimonio de Murcia (Huermur) ha logrado la incoación, por ministerio de la ley, del debido entorno de protección del monumento de la Rueda de la Ñora, que fue declarado Monumento Nacional en 1982, y que actualmente ostenta la categoría de Bien de Interés Cultural BIC.

La Rueda de la Ñora y su acueducto conforman uno de los monumentos más importantes de la huerta de Murcia, pues los orígenes de esta noria datan del siglo XV. La construcción estaba, y continúa estando, destinada a la elevación de aguas desde la acequia mayor de Aljufía a otros canales menores que van a parar a los huertos situados a una altura superior a la de la acequia en la que se encuentra situada la noria.

Una incoación que se produce tras la solicitud de Huermur el pasado mes de diciembre de 2018 ante la Consejería de Cultura, para que se estableciera el correspondiente entorno de la Rueda de Ñora, y tras haber transcurrido el plazo de seis meses para su incoación, ésta se ha producido por el silencio positivo previsto en la Ley 4/2007, de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia.

Hasta ahora, señalan desde Huermur, este emblemático monumento de Murcia carecía de una protección completa, al haber anulado el TSJ en 2016 el entorno que estableció la Consejería de Cultura por aquel entonces. Por ello, y tras haber comprobado que ni el Ayuntamiento de Murcia, ni la propia administración regional habían actuado para incoar uno nuevo, Huermur decidió tomar la iniciativa.

Así las cosas, se ha incoado un entorno de protección para este singular monumento de la huerta de Murcia, de más de 79.000 metros cuadrados, que engloba los terrenos de huerta cercanos a la Rueda, un importante tramo de la acequia Aljufía, y el acueducto ligado a la obra de ingeniería del regadío tradicional.

Huermur espera que el Ayuntamiento de Murcia, sus dirigentes, y la propia Junta de Hacendados propietaria del monumento BIC, se sumen a la iniciativa y apoyen la debida protección de este legado cultural de la huerta de Murcia cuyos orígenes se remontan al siglo XV.

En el mismo sentido, la entidad conservacionista ya ha cursado sendos escritos y comunicaciones a la Dirección General de Bienes Culturales de la CARM, para que proceda a la correspondiente publicación en el Boletín Oficial de la resolución de incoación del entorno, así como comunique al Ayuntamiento de Murcia la suspensión inmediata de todas las licencias urbanísticas ubicadas en el entorno, y la prohibición de concesión de nuevos permisos de obras.

El presidente de Huermur, Sergio Pacheco, ha remarcado que: “Esperamos que tanto la Consejería de Cultura, como el Ayuntamiento de Murcia colaboren en la definitiva protección y salvaguarda de la Rueda de la Ñora y su entorno, pues suponen un enorme legado cultural de todos los murcianos que debemos conservar para las generaciones venideras”.

Por último, Huermur espera que el Ayuntamiento de Murcia recapacite, revise y anule el tramo de la Costera Norte que tiene previsto según el propio PGOU pasar por encima del monumento y partir acueducto de la Rueda de la Ñora. Una previsión, que desde Huermur califican de auténtico atentado contra el patrimonio histórico y cultural de Murcia y su huerta, si el Consistorio de la capital lo permite y autoriza.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución