Un nuevo sistema permite controlar de forma automática la temperatura en los viveros del Mayayo

Esta tecnología de última generación facilita el cultivo de más de 22.000 plantas para adornar las fiestas de septiembre, reduciendo costes y personal, optimizando los recursos públicos. El invernadero cuenta con una estación meteorológica que envía órdenes al control climático, para que por ejemplo se cierre la parte superior en episodios de lluvia o viento. "El Ayuntamiento apuesta por nuestros productos y el fomento de una mayor riqueza y calidad de los numerosos ejemplares, que cada año se producen en este invernadero", destaca el concejal de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, José Guillén.

La concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, que dirige José Guillén, ha implantado un nuevo sistema de control climático en el conocido invernadero del Mayayo, en Sangonera la Verde, con el fin de facilitar el cultivo de más de 22.000 plantas, además de optimizar los costes.

“Con la instalación del control climático de última generación que permite una mayor automatización de este espacio reducimos costes y personal optimizando los recursos públicos”, destaca el responsable José Guillen, quien añade que además “este sistema permitirá que el propio invernadero autorregule su temperatura, según los parámetros que nosotros le vamos marcando facilitando la producción de multitud de especies que de otra forma tendríamos que comprar para poder incorporarlas en nuestros jardines”.

Además, junto a este moderno sistema, existe una estación meteorológica que procederá a mandar órdenes al control climático. De esta forma, por ejemplo, se cerrará la parte superior del invernadero en caso de lluvia o en episodios de viento, con lo que se evitará cualquier posible problema a la vez que se aumenta la eficacia en el cultivo de los miles de ejemplares que cada año se producen en este vivero municipal del Mayayo, en Sangonera la Verde.

“En concreto, en el espacio donde se encuentra este nuevo sistema de control climático se están produciendo ahora mismo unas 22.000 plantas para la próxima Feria de Septiembre, consiguiendo así que estas plantas que decorarán calles, plazas y parterres tengan en el sello de ‘Made in Murcia’”, apunta el concejal de Desarrollo Urbano y Modernización del Desarrollo.

“El Ayuntamiento apuesta por nuestros productos y el fomento de una mayor riqueza vivera de los numerosos ejemplares, que cada año se producen en este invernadero”, concluye José Guillén.

Noticias de Murcia

La Filmoteca Regional acoge un encuentro entre el escritor con más de 400 alumnos para debatir sobre su libro ""Invisible"", en el que han trabajado gracias a los Club de Lectura organizados desde la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía

El encuentro se disputará este domingo 11 de mayo, a las 18:30 horas, en el Palacio de los Deportes de Murcia

La SAREB acepta una prórroga de 20 días tras las gestiones de la PAH, que denuncia que los lanzamientos se ordenaron sin estudiar las situaciones familiares

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios