Fomento pondrá en marcha un plan de acción integral para recuperar el Polígono Industrial Oeste

El objetivo principal de esta actuación será la renovación progresiva de las infraestructuras y la mejora de la seguridad de este espacio industrial

El concejal de Fomento, Mario Gómez, y el presidente de la Asociación de Empresarios del Parque Empresarial Oeste Murcia (ASEPIO), Antonio Castillo, han mantenido una reunión para abordar la puesta en marcha de un plan de acción integral de renovación progresiva de las infraestructuras y de mejora de la seguridad del Polígono Industrial Oeste.

Para Mario Gómez, "resulta fundamental concebir los centros logísticos, industriales y empresariales como fuentes de desarrollo y riqueza de nuestro municipio, por lo que considera un deber de cualquier gobierno mantener en condiciones dignas todas y cada una de las infraestructuras y servicios municipales".

Por su parte, el presidente de ASEPIO ha trasladado al responsable de Fomento una serie de reclamaciones ya históricas y otras, que no siendo tan antiguas, ocasionan graves perjuicios para las empresas de la zona.

También han hablado sobre la necesidad de firmar el convenio que permita mantener en unas condiciones mínimas ciertos servicios del polígono porque, según le ha transmitido aún no se ha firmado el de este año ni han recibido las ayudas correspondientes al ejercicio 2018.  

El edil de Fomento ha recordado cómo los Ayuntamientos dejaron de mantener estas zonas urbanas con la excusa de la crisis económica, lo que provocó que muchos de estos espacios quedaran abandonados, obligando a las empresas a cerrar sus puertas y vaciar sus naves industriales. "Las administraciones tenemos la obligación de ir recuperando poco a poco los polígonos, si los empresarios lo están haciendo, nosotros debemos ayudarles", ha destacado Gómez.

Asfaltado de calles

Por ello, desde la concejalía de Fomento se seguirá apostando por la puesta en valor del Polígono Industrial Oeste comenzando con una segunda fase de asfaltado de las calles Juan de la Cierva y Cardenal Belluga, entre otras; así como por la recuperación de espacios para aparcamiento de vehículos, de infraestructuras necesarias y por una mejora de la seguridad en la zona.

Coordinación entre concejalías

En ese sentido, el edil de Fomento pretende coordinar este plan de acción integral con los concejales responsables de las distintas áreas para la renovación del alumbrado, el mantenimiento de las zonas verdes, la creación de una Feria de Empleo, adaptación de ordenanzas o la creación de un Vivero de Empresas de segunda oportunidad. 

Soluciones conjuntas

Por último, la concejalía de Fomento ha solicitado una reunión con el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, para plantear soluciones conjuntas que deberían ser abordadas desde las dos administraciones, como ocurre con el asfaltado en la calle limítrofe de ambos municipios o la construcción de una rotonda en el cruce con la avenida principal del Polígono para la eliminación del único punto negro que hay en la zona industrial, donde todavía se producen accidentes indeseados.   

Noticias de Murcia

La Filmoteca Regional acoge un encuentro entre el escritor con más de 400 alumnos para debatir sobre su libro ""Invisible"", en el que han trabajado gracias a los Club de Lectura organizados desde la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía

El encuentro se disputará este domingo 11 de mayo, a las 18:30 horas, en el Palacio de los Deportes de Murcia

La SAREB acepta una prórroga de 20 días tras las gestiones de la PAH, que denuncia que los lanzamientos se ordenaron sin estudiar las situaciones familiares

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios