Más de 15.000 palmeras son revisadas y podadas en el municipio de Murcia para que luzcan toda su belleza

"Se trata de eliminar posibles palmas secas así como los frutos que puedan caer a la vía y suponer una molestia a los peatones", explica el edil de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, José Guillén. Algunos de los lugares donde se desarrollan estos trabajos son el Palmeral de Santiago y Zaraiche, Alquerías, La Alberca y El Palmar.

El Servicio de Parques y Jardines, dependiente de la Concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, realiza las labores de poda en más de 15.000 palmeras del municipio de Murcia, trabajos que son desarrollados por 15 profesionales repartidos en tres equipos.  

“Se trata de eliminar posibles palmas secas así como los frutos que puedan caer a la vía y suponer una molestia a los peatones”, explica el edil de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, José Guillén, que esta mañana ha visitado los trabajos que se están llevando a cabo en la calle Pintor Sobejano, junto al Jardín del Malecón.  

Esta labor se desarrolla en todo el municipio de Murcia, siendo algunos de los lugares donde hay una mayor concentración de palmeras como el Palmeral de Santiago y Zaraiche, Alquerías, La Alberca o El Palmar, entre otros.

“Son árboles singulares de la historia y evolución de Murcia. El cuidado de nuestras zonas verdes son prioridad para que nuestros entornos luzcan toda su belleza”, destaca el edil de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración.

Las palmeras, de la variedad especie Phoenix canariensis y Phoenix dactylífera, así como Washingtonia, son podadas por profesionales que cuentan con todas las medidas de seguridad necesarias para el desarrollo de estas labores y cumpliendo la más estricta normativa en prevención de riesgos laborales.

En concreto, el ascenso a las palmeras se realiza mediante el sistema de cuerda y arnés de seguridad. Una vez finalizada la poda se realizan tratamientos fitosanitarios en los ejemplares para evitar la presencia de picudo rojo, asegurando así el crecimiento y desarrollo de las más de 15.000 palmeras que hay en el municipio de Murcia.

El Ayuntamiento continúa así trabajando en la mejora de las zonas verdes de todo el municipio de Murcia en estrecha colaboración tanto con la empresa concesionaria STV Gestión. 

Noticias de Murcia

La obra nos ofrece un recorrido histórico por Vistabella a través de sus calles y plazas, para conocer de primera mano cómo se creó este barrio a finales de los años 40 del pasado siglo

VOX denuncia que se adjudican contratos a ofertas de licitación muy a la baja, que pueden ser temerarias

El Ayuntamiento acoge la presentación del 30° aniversario de la Fundación, referente en el tratamiento y prevención de adicciones en la Región

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha visitado uno de los 20 centros educativos en los que se está finalizando la instalación de los nuevos sombrajes

Desde el viernes 23 de mayo y hasta el domingo 1 de junio la pedanía de Zarandona ha programado múltiples y diversas actividades con motivo de sus fiestas patronales como conciertos, pasacalles, juegos infantiles y gastronomía