La UCAM y Abala Infraestructuras crean la Cátedra de Arquitectura y Construcción Sostenibles

La Universidad Católica San Antonio de Murcia y Abala Infraestructuras, empresa dedicada a la construcción de proyectos de edificación y obra civil, han llegado a un acuerdo de colaboración para la creación de la Cátedra de Arquitectura y Construcción Sostenibles, que se pondrá en marcha el próximo mes de septiembre. A través de la firma de este convenio, la Universidad fomenta la investigación y la innovación para desarrollar construcciones más sostenibles en el futuro.

"Los objetivos de la Cátedra son investigar en varios campos como el ahorro de agua en la edificación y en aquellas tecnologías que nos puedan ayudar a hacer un tipo de construcción más sostenible", ha explicado Francisco Sánchez Medrano, director de la Cátedra y subdirector del Grado en Arquitectura de la UCAM. Por su parte, Manuel Martínez Ortuño, administrador y presidente de Abala Infraestructuras, ha destacado que esta unión con la Católica de Murcia permitirá potenciar nuevas tecnologías e innovar en el ámbito de la edificación para conseguir hacer construcciones pensando en el futuro.

Presencia en el territorio regional y nacional

Abala Infraestructuras es una empresa de primer nivel en el sector de la construcción que cuenta con delegaciones en Murcia, Alicante, Madrid y Salamanca. Comprometida con el medio ambiente, Abala es una empresa que tiene como valor diferencial la construcción sostenible, además de la calidad y la innovación.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo