Murcia se adhiere, por cuarto año consecutivo a Climathon, el mayor evento mundial de cambio climático

El reto propuesto para la edición 2019 es cómo mejorar la gestión de residuos en la Huerta de Murcia

La Junta de Gobierno ha aprobado la participación del Ayuntamiento en el evento de ámbito mundial Climathon 2019 del próximo 25 de octubre.

Éste es el mayor evento mundial de cambio climático en el que Murcia participará de forma simultánea con ciudades de distintos países que pretenden dar respuesta al reto de construir una economía sin carbono.

El reto propuesto para la edición 2019 es cómo mejorar la gestión de residuos en la Huerta de Murcia con el fin de concienciar a la población murciana de este problema cuya solución sería positiva y beneficiosa para la sociedad, pues los residuos que hoy en día se desechan podrían valorizarse, contribuyendo hacia una transición hacia la economía circular y evitando que su eliminación emita humos a la atmósfera.

El Ayuntamiento de Murcia reconocerá mediante un certificado las tres mejores ideas que contribuyan a solucionar el problema.

Esta cita, que está promovida por Climate-KIC, iniciativa Europea de lucha contra el cambio climático, y estará coordinada por ALEM, la Agencia Local de la Energía y Cambio Climático del Ayuntamiento.

El Climathon pone en común durante 24 horas ideas que permitan resolver los retos climáticos de las ciudades, involucrando a ciudadanos, estudiantes, profesionales y emprendedores que lideren las soluciones más innovadoras. De esta manera, se refuerzan los vínculos entre empresa, universidad y administración, y se empodera a las comunidades locales en la acción contra el cambio climático.

Se trata de una oportunidad para poner en común los principales retos de las urbes con los ciudadanos que tienen la pasión y capacidad para resolverlos, de forma que se convierte en escaparate de las ciudades para mostrar soluciones prácticas en la lucha contra el calentamiento global.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas