La UMU firma un contrato de servicios con la empresa Fundown-plant para la gestión y mantenimiento de zonas verdes

La Universidad de Murcia y la empresa Fundown-plant S.L han rubricado este lunes un contrato de prestación de servicios para el mantenimiento de plantas y suelos en jardines y espacios forestales de la UMU. El plazo inicial del contrato es de dos años, y será prorrogable hasta un máximo de cinco.

María Belén López, vicerrectora de Planificación de las Infraestructuras de la UMU, ha destacado que uno de los principales atractivos urbanos de los cuales dispone la institución son sus jardines y espacios forestales. "La Universidad de Murcia dispone de más de 500.000 metros cuadrados de espacios completamente integrados con el paisaje entre los que encontramos multitud de especies de gran interés botánico y amplias zonas de recreo".

La vicerrectora ha señalado que "el mantenimiento de todo este patrimonio natural exige una atención permanente y compleja que la UMU no puede abarcar con sus propios medios; de ahí la necesidad de contratar este servicio con una empresa especializada en gestión de zonas verdes". Este año además, "hemos incluido como mejora del contrato la elaboración de un inventario de todos los árboles y variedades botánicas con el fin de conocer mejor nuestro patrimonio y hacer una labor de catalogación", ha añadido.

Por su parte, Pedro César Martínez, director de Fundown-plant, ha resaltado que, en el ámbito de las universidades, la UMU ha sido pionera en utilizar una cláusula de la nueva ley de contratos que permite que las administraciones públicas puedan reservar contratos para centros especiales de empleo de iniciativa social, reservando una partida dentro de sus presupuestos. Esta cláusula, ha señalado, "permite que centros especiales de empleo puedan dar trabajo a personas con discapacidad; concretamente en este caso, a veintiuna personas con discapacidad intelectual".

Ha cerrado el acto el rector Luján, quien ha destacado que la firma de este tipo de contratos demuestra la vocación de la UMU como universidad inclusiva con un alto componente social. Efectivamente, "incluimos esta cláusula en nuestros expedientes de contratación, que permite que centros especiales de empleo de iniciativa social sean los que tengan prioridad a la hora de acceder a contratación pública". "Ese es el camino que marca la ley y hay que tener la sensibilidad y el compromiso suficiente para llevarlo a la práctica", ha concluido.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""