La Universidad de Murcia se integra en la Red Española de Desarrollo Sostenible

La Red Española de Desarrollo Sostenible (REDS) es la rama española de la Sustainable Development Solutions Network (SDSN)

La Universidad de Murcia se ha integrado en la Red Española de Desarrollo Sostenible (REDS) a raíz de su colaboración con la Sustainable Development Solutions Network (SDSN) en su apuesta común por el conocimiento como base para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

De esta forma, la Universidad de Murcia pasa a ser miembro de una amplia red de comunicación entre distintos agentes que trabajan e investigan en distintos ámbitos de los ODS. Esta semana la UMU ha participado por primera vez como miembro de REDS en su asamblea general, presidida por Leire Pajín. En ella Longinos Marín, vicerrector de Responsabilidad Social y Transparencia, ha explicado al resto de participantes el proyecto ODSesiones que la UMU comenzó el pasado mes de febrero.

La Sustainable Development Solutions Network (SDSN) fue fundada en el año 2012 por el entonces secretario general de la Organización de las Naciones Unidas Ban Ki-Moon. La mayoría de los miembros pertenecen al ámbito académico y de la investigación.

Un aspecto muy interesante de SDSN es su división por redes regionales y nacionales, con el fin de que los proyectos que surjan de estas alianzas prioricen las necesidades de cada área. De momento, la Universidad de Murcia está presente, además de en SDSN Global y en REDS, en la red correspondiente a los países mediterráneos. También existen algunas redes temáticas; entre las cuales la UMU participa en una que explora la presencia de los ODS en las universidades.

Noticias de Murcia

Las ayudas cuentan con un presupuesto de 35.000 euros, que se destinarán a actuaciones comunitarias puestas en marcha por entidades sin ánimo de lucro, favorecer los autocuidados o promover y favorecer la creación de redes y alianzas, entre otros fines

Se trata de documentos de control de la despensa y cocina de la antigua Prisión Provincial que han aparecido durante los trabajos de rehabilitación del edificio

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas