Balance y retos de la reproducción asistida en la Universidad de Murcia

La Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Murcia cierra el ciclo de conferencias divulgativas del curso con la catedrática de la Universidad de Murcia Pilar Coy Fuster. Será el lunes 24 de junio, a las 19:30h, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

Bajo el nombre de '40 años del primer bebé probeta. La importancia del uso de modelos animales para el avance en las técnicas de reproducción asistida', la investigadora nos ofrecerá una visión global sobre la situación actual de las técnicas de reproducción asistida en diferentes especies y de los principales retos.

Partirá de la llegada al mundo de Louise J. Brown (1978), primer ser humano nacido mediante fecundación in vitro e intentará dar respuesta a preguntas como: ¿a qué se debe el actual aumento de la tasa de infertilidad en la población?, ¿pueden existir problemas a largo plazo derivados de algunas técnicas de reproducción asistida?, ¿es importante la composición de los medios utilizados para el cultivo in vitro en el desarrollo inicial de los embriones?

Además, contará cómo desde su grupo de investigación han impulsado la creación del primer biobanco de fluidos reproductivos en la Región de Murcia. También hablará de las primeras granjas-piloto para el estudio a largo plazo de animales nacidos por reproducción asistida en la Granja Veterinaria de la Universidad de Murcia: un proyecto pionero a nivel mundial.

Sobre la investigadora

Pilar Coy Fuster es catedrática de Fisiología en la Facultad de Veterinaria e investigadora principal del Grupo de Investigación de Fisiología de la Reproducción de la Universidad de Murcia. Es autora de 125 publicaciones que figuran en Web of Science y ha realizado diferentes estancias de investigación en las que destacan en Davis, California (1992), Knoxville (2002), Londres (2007) y Cambridge (2014).

Además, cabe destacar que diseñó y puso en marcha los programas de Máster y de doctorado en Biología y Tecnología de la Reproducción en mamíferos en 2004, que fueron distinguidos con menciones de Calidad y Excelencia por el Ministerio de Educación. Actualmente también coordina una red europea de innovación en formación dentro de las acciones Marie-Curie del programa Horizonte 2020 denominada 'European Joint Doctorate in Biology and Technology of Reproduction'.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)