Infraestructuras propone instalar un sistema acústico activado con el móvil en 59 cruces para mejorar la seguridad de personas con discapacidad visual

La Junta de Gobierno ha autorizado la solicitud de una subvención a la Comunidad Autónoma para este proyecto, que incrementaría de 54 a 273 los pasos de peatones que disponen del dispositivo denominado "pasblue"

El Ayuntamiento de Murcia continúa diseñando actuaciones para conseguir una ciudad accesible e integrada, para lo cual también se hace necesario mejorar la movilidad de las personas invidentes. Con este objetivo, la Concejalía de Infraestructuras, Obras y Servicios Públicos, que dirige Rebeca Pérez, se propone instalar el dispositivo denominado "pasblue" en 59 cruces peatonales semaforizados de 13 vías urbanas.

Para ello, la Junta de Gobierno ha autorizado la solicitud de una subvención de 30.000 euros a la Consejería de Fomento e Infraestructuras, de un presupuesto global de la actuación presupuestado en 81.840 euros.

Se trata de un sistema de avisador acústico con mando a distancia o bien mediante una conexión bluetooth que permite sonorizar los pasos peatonales regulados por semáforos para garantizar la seguridad de las personas ciegas y con deficiencias visuales, evitando además sonidos innecesarios. El usuario es detectado automáticamente, con un alcance de 10 metros, sin tener que realizar ninguna operación, y el sistema emite un sonido de orientación para que la persona invidente pueda localizar el semáforo.

Durante el proceso de ayuda, los semáforos emiten varios tipos de sonido:

-       Señal Acústica de Orientación: se emite cada vez que el usuario acciona el mando, o detecta un dispositivo Bluetooth, y le permite a éste localizar la situación exacta del poste que emite el sonido.

-       Señal Acústica de activación registrada: se emite una vez el sistema ha sido activado y espera el ciclo de verde para dar paso.

-       Señal Acústica de Paso: tono característico intermitente, que informa al usuario de la posibilidad de efectuar el cruce.

-       Señal Acústica de Fin de Paso: tono característico bien diferenciado del tono de paso, que avisa al usuario de dicha situación.

-       Una vez finalizado el ciclo de paso, el sistema retorna a su situación original de reposo, no emitiendo ningún tipo de señal acústica hasta que sea activado de nuevo.

Las vías en las que el Ayuntamiento se propone instalar este sistema forman parte del itinerario nº 1 del I Plan Municipal de Accesibilidad Universal, que contempla varios itinerarios urbanos, consensuados con las diferentes asociaciones representativas de personas con discapacidad, al objeto de adecuarlas para garantizar su accesibilidad.

Vados de peatones

Ya se han ejecutado diferentes actuaciones de obra civil en este recorrido, especialmente en vados de peatones en aceras para adaptarlos a la normativa de accesibilidad o desplazamiento de elementos urbanos como señalización vertical, elementos informativos o papeleras, por ejemplo.

La instalación de este dispositivo en los semáforos se llevará a cabo en 13 vías que contienen 59 pasos de peatones, en concreto:

-       Calle Abenarabi -Avda. Marqués de los Vélez

-       Plaza Circular - Ronda Levante - Alfonso X El Sabio

-       Plaza de la Fuensanta - Gran Vía - Avda. Constitución

-       Gran Vía Escultor Salzillo - Maestro Alonso

-       Gran Vía Escultor Salzillo - Plaza Santa Isabel

-       Gran Vía Escultor Salzillo - Madre de Dios

-       Gran Vía Escultor Salzillo - Avda. Teniente Flomesta - Plaza Martínez Tornel

-       Alameda de Colón - Hernández del Águila

-       Calle Floridablanca - Plaza González Conde

-       Paseo Marqués de Corvera -Alameda de Capuchinos

-       Paseo de Corvera - Calle Industria

-       Calle Floridablanca - Calle Formalidad

-       Gran Vía Escultor Salzillo - Madre de Dios

En la actualidad, hay 219 pasos peatonales de la ciudad dotados de este dispositivo y, tras el incremento de estos 54 cruces incluidos en el proyecto cuya subvención se solicita a la Comunidad Autónoma, serán 273.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer