La UMU recibe una donación de 6.000 euros para investigar sobre la endometriosis en un acto con música en directo

El acto tendrá lugar este jueves a las 13.30 h. en el campus de la Merced y contará con la actuación en acústico de Road Ramos y Claim

El grupo de Inmunología de Endometriosis de la Universidad de Murcia recibe este jueves, 30 de mayo, el cheque de 6.000 euros que la Asociación 'EndomeQué?' recaudó el pasado mes de noviembre en un concierto benéfico celebrado en Madrid. El acto de entrega de este dinero tendrá lugar en el campus de la Merced a las 13.30 horas e incluirá la actuación en acústico de Road Ramos y Claim. El acto contará con los miembros de investigación de Inmunología de Endometriosis y con el rector de la UMU, José Luján.

Durante la celebración del evento se hará pública la nueva fecha del concierto benéfico de Endomequé? en 2019, que tendrá lugar en Madrid. En 2018, contó con la participación de la banda murciana Second, Kitai, Penny Necklace, Rubén Pozo, Rayden, Fizzy Soup, Full e Isma Romero.

María Concepción Martínez-Esparza Alvargonzález, investigadora del grupo de Inmunología de Endometriosis de la UMU asegura que la importancia de esta donación es doble. En primer lugar, porque "ha abierto la puerta del mecenazgo para la investigación dentro de la Universidad de Murcia y eso hará que muchos proyectos puedan obtener fondos para investigar"; y, en segundo lugar, "porque gracias a este dinero podremos adquirir reactivos que nos permitan llevar a cabo nuestras investigaciones", explica Martínez-Esparza.

El grupo de Inmunología de Endometriosis busca con sus proyectos obtener dianas terapéuticas para conseguir tratamientos efectivos, así como mejorar los métodos de diagnósticos para que sean menos agresivos. "Esta enfermedad es muy desconocida incluso para el personal sanitario y para conseguir un diagnóstico suele pasar mucho tiempo. A veces las mujeres tienen que entrar en el quirófano para poder tener este diagnóstico", explica la investigadora.

La endometriosis es una enfermedad crónica ginecológica que afecta en torno al 15-20% de la población femenina. Eso supone, solo en la Región de Murcia, en torno a unas 35.000 mujeres. La causa de este trastorno es desconocida y se caracteriza por la presencia de tejido endometrial funcionalmente activo fuera de la cavidad uterina. Este tejido endometrial se puede adherir a órganos como los pulmones, los intestinos, el hígado o los riñones, provocando fuertes dolores e infertilidad. Además, está asociado al cáncer de ovarios.

Hacer visible esta enfermedad de la que socialmente apenas se habla es uno de los objetivos que comparten la Asociación Endomequé? y el grupo de investigación de la Universidad de Murcia.

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía

Esta técnica reduce la suciedad en calles y vehículos, al tiempo que elimina los tratamientos químicos sobre los árboles

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula