La UMU y la UPCT celebran esta semana las V jornadas para estudiantes de doctorado

La inauguración será este miércoles, 29 de mayo, en el salón de actos de la facultad de Educación, a las 9.30 horas

El encuentro ha sido organizado en el marco de Campus Mare Nostrum (UMU-UPCT)

La Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Murcia (EIDUM) junto a la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Politécnica de Cartagena (EINDOC-UPCT) y el Campus Mare Nostrum (CMN) organizan las 'V Jornadas Doctorales' que tendrán lugar los días 29, 30 y 31 de mayo en la facultad de Educación.

El acto de inauguración será este miércoles, 29 de mayo, en el salón de actos de la facultad de Educación, a las 9.30 horas y contará con la presencia, entre otros, de José Luján Alcaraz, rector de la UMU; Alejandro Díaz Morcillo, rector de la UPCT; y Juan Monzó Cabrera, director general de Universidades e Investigación de la CARM. A continuación, el profesor Luc Steels, del Instituto Catalán de Estudios Avanzados, ofrecerá la conferencia inaugural titulada Why superintelligent AI will never exist.

Esta actividad está dirigida a estudiantes de doctorado con el objetivo de posibilitar la exposición y difusión de los resultados de los trabajos de investigación que se realizan en el desarrollo de sus tesis doctorales. El formato de las jornadas es, por tanto, similar al de un congreso o reunión científica e incluye la impartición de conferencias plenarias, así como la organización de talleres y exposición de trabajos.

Este encuentro multidisciplinar de estudiantes de doctorado tiene como finalidad facilitar el intercambio de ideas e investigaciones en diferentes ramas de conocimiento, contribuyendo a la formación integral de los asistentes.

Noticias de Murcia

Del 23 de mayo al 1 de junio, la pedanía murciana vivirá unas fiestas repletas de música, tradición y actividades gratuitas para toda la familia

76 agentes de la Policía Local regularán el tráfico y velarán por la seguridad y el normal desarrollo del cortejo

El Alcalde de Murcia ha realizado una visita técnica a las obras que atienden una de las grandes reivindicaciones de los vecinos de la pedanía desde que el puente se derrumbara en marzo de 2021 por el paso de un camión hormigonera