Serrano: "El PSOE llega al final de la campaña con un diagnóstico realista de Murcia, un programa diseñado a pie de calle y un equipo solvente"

El candidato a la Alcaldía destaca las 700 medidas para barrios y pedanías, además de 121 propuestas para todo el territorio, "con un desafío claro: reequilibrar el municipio, queremos que sea más uniforme y más igualitario"

El candidato del PSOE a la alcaldía en Murcia, José Antonio Serrano, cierra la campaña hoy viernes en Cabezo de Torres durante un acto en el que intervendrá también el secretario general del PSRM-PSOE y candidato a la presidencia de la Comunidad Autónoma, Diego Conesa.

Con este acto, se cierra así un largo proceso que comenzó hace casi un año, recorriendo barrios y pedanías y reuniéndose con colectivos, organizaciones y asociaciones de toda índole "con el fin de escuchar antes de hacer un diagnóstico de los problemas existentes, que son muchos y algunos crónicos", afirma Serrano, quien añade que, por este motivo, "el PSOE llega al final de esta campaña con un análisis realista del municipio, con un programa diseñado a pie de calle y un equipo solvente, compuesto por personas jóvenes, nuevas, profesionales y con una ilusión extraordinaria".

El candidato socialista señala que casi todos los colectivos, organizaciones y representantes sociales "han apreciado nuestras propuestas, abiertas a la opinión y la participación de todos, porque son muy buenas, son inteligentes, reales y serias, porque han sido pensadas en y para los barrios y pedanías, tomando nota de todas las deficiencias, necesidades y fallos".

En este sentido, apunta que "los socialistas hemos presentado un programa completo con 700 medidas para barrios y pedanías, además de otras 121 propuestas para todo el territorio, con un desafío claro: reequilibrar el municipio, queremos que sea más uniforme en cuanto a prestación de servicios y, por tanto, más igualitario".

"Hemos presentado Conecta Oeste, Nature Barriomar, La Estación Cultural, Más Fica y La Ciudad Deportiva de Murcia, proyectos todos relacionados con la conexión, la movilidad, la sostenibilidad, el desarrollo económico y empresarial, la cultura y el deporte. Son iniciativas, pensadas para todos los murcianos y murcianas sin distinción, y casi todas localizadas en zonas degradadas, por lo que nos deben servir de impulso para esos barrios y para situar a Murcia en el lugar que se merece por sus capacidades y por su población".

Además, "crearemos las concejalías de Igualdad y de Empleo para empujar a quienes más dificultades tienen, porque Murcia tiene a uno de cada tres ciudadanos en el umbral de la pobreza y asumimos la responsabilidad de revertir esta situación tan penosa", señala Serrano, quien además habla de incrementar considerablemente las plazas públicas de 0-3 años y de estancias diurnas para mayores.

Asimismo, apunta que "tenemos propuestas para la huerta, contra la contaminación y para mejorar la gestión de juntas municipales con más descentralización y con más recursos".

"Desde luego, Murcia no puede seguir así, es insostenible, pero es que además, los vecinos y vecinas están esperando un cambio, otra forma de hacer política que transforme este municipio", declara Serrano, quien también invita a votar el domingo asegurando que "los socialistas estamos preparados" y que "debemos aprovechar también la fuerza y el apoyo que tenemos del partido a nivel nacional con un presidente que ya ha tomado decisiones trascendentales para invertir en los yacimientos de San Esteban y Monteagudo y para que el soterramiento sea una realidad cuanto antes".

El candidato socialista asegura que "no habrá desafío que se nos resista, queremos que el día 27 comience de nuevo todo", y finaliza con "un agradecimiento a todos los vecinos, vecinas, organizaciones y colectivos sociales que nos han recibido y que nos han contado sus problemas".

Noticias de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo

El alcalde de Murcia ha hecho de las incidencias y medidas adoptadas por el Consistorio ante el cero energético que afectó a la totalidad de la Península Ibérica y ha informado de que se desactiva el nivel 2 del Plan de Emergencia Municipal

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²