La Universidad de Murcia acerca la realidad de la mutilación genital femenina a través del cine

La Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Murcia (UMU) proyectará, dentro de su ciclo de cinefórum, la película 'Moolaadé' en el Café de Ficciones, el jueves 23 de mayo a las 18h. Esta vez, contará con la participación de Laura Gombau Giménez y María del Mar Pastor Bravo, expertas en mutilación genital femenina y profesoras de la UMU.

'Moolaadé' (Protección) narra la historia de Collé Ardo, una mujer de un pueblo africano que se negó a que su hija fuese sometida a la ablación de clítoris. Después de varios años, cuatro niñas huyen de esta práctica y piden ayuda a Collé. En el film, se verán cuestiones que tienen que ver con el derecho al asilo (el 'moolaadé') y la el rito tradicional de la mutilación genital (la 'salindé').

A través de un coloquio, tras la proyección de la película, el público podrá establecer un diálogo con las dos expertas, que plantearán cuestiones y resolverán dudas sobre el protocolo que se sigue y los retos que se afrontan en la Región de Murcia para conseguir frenar esta práctica. Para poder asistir al evento, debe enviar un correo a ucc@um.es y esperar confirmación, ya que las plazas son limitadas.

Noticias de Murcia

La SAREB acepta una prórroga de 20 días tras las gestiones de la PAH, que denuncia que los lanzamientos se ordenaron sin estudiar las situaciones familiares

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios