ADN Urbano llega a La Paz para mejorar los espacios públicos del barrio y la convivencia

El prestigioso equipo de artistas internacionales Boa Mistura está realizando, en la zona sur del barrio, una de las intervenciones artísticas al aire libre más grandes del mundo, con un total de 7.200 m2 de superficie y 1.500 kilos de pintura ecológica. José Ballesta: "No existen dos ADN iguales. En La Paz buscamos la apertura de espacios, el fomento de la convivencia y la reactivación social".

Mejorar los espacios públicos del barrio propuestos por los propios vecinos y fomentar la participación y la convivencia. Estos son los principales objetivos de la iniciativa ADN Urbano La Paz, que ya se está materializando en las distintas calles de este barrio murciano.

“Esta iniciativa se adapta a la idiosincrasia y personalidad de cada barrio. No existen dos ADN iguales. En La Paz buscamos la apertura de espacios, el fomento de la convivencia, la vinculación de los propios vecinos con su barrio y la reactivación social”, subrayó el alcalde de Murcia, José Ballesta

En la zona sur del barrio, en concreto, en la calle Río Tajo, se está desarrollando la actuación más emblemática de esta iniciativa social: un gran mural artístico sobre los propios edificios en el que, en tan solo unos días, se podrá leer la palabra ‘Alma’, junto a la frase ‘Juntos somos barrio’, en los edificios colindantes.

Se trata de una de las intervenciones artísticas al aire libre más grandes del mundo, con un total de 7.200 m2 de superficie y en la que se van a emplear 1.500 kilos de pintura ecológica (Ambient-Pro y Emisión 0).

La actuación ha sido diseñada junto a los propios vecinos, y la están desarrollando seis artistas del equipo de prestigio internacional Boa Mistura, cinco artistas locales de la Oficina del Grafiti y 11 vecinos del barrio que se encontraban en situación de desempleo.

Boa Mistura está integrado por artistas con diferentes perfiles profesionales (arquitectos, diseñadores gráficos, licenciados en Bellas Artes…) y han realizado proyectos en: Sudáfrica, Brasil, México, EE.UU., UK, Georgia, Argelia, Noruega, Reino Unido, Serbia, Colombia, Cuba, Kenia, Chile, Panamá o Madrid.

Escuela de fútbol, mejora de las Cuatro Pérgolas y el palmeral

El proyecto ADN Urbano La Paz incluye otras actuaciones como la creación de una escuela de Fútbol con uno de los mejores clubes de España, El Pozo Murcia. “Ya está en marcha, han comenzado los entrenamientos, y cuenta con más de 50 alumnos (chicos y chicas) del barrio de 6 a 15 años”, explicó José Ballesta.

También se han desarrollado limpiezas de choque y tratamientos de desratización y se van a crear itinerarios accesibles, mejorando las aceras y eliminando obstáculos.

Otra medida es la próxima rehabilitación del principal punto de encuentro de los vecinos, las Cuatro Pérgolas, que son el corazón del barrio, instalando nuevos juegos infantiles y zonas de estancia.

A través de ADN Urbano se va a llevar a cabo el arreglo del Palmeral de La Paz, la mejora completa de la Avenida de La Fama y la apertura de las calles Tarragona, Málaga y Río Ebro para mejorar la conexión del barrio.

Creación de una Mesa Social

A través del proyecto ADN Urbano, se ha abierto en el barrio una mesa social en la que participa la concejalía de Derechos Sociales y los vecinos. En estos momentos se están elaborando distintos proyectos de carácter social: con menores en situación de exclusión social, de absentismo para niños y niñas de etnia gitana y empoderamiento de mujeres en situación de exclusión social.

Noticias de Murcia

Las 7 Escuelas Infantiles Municipales, que ofertan para el próximo curso 512 plazas, tienen abierto el proceso de solicitud hasta el próximo 12 de mayo, pudiéndose realizar de forma presencial en la escuela de preferencia y también en sede electrónica

El derecho de superficie sale a licitación en las condiciones establecidas por el juzgado, culminando de esta forma el proceso iniciado por la anterior Corporación en 2022

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha inaugurado los dos murales grafitis elaborados por el artista Pigüo, que buscan concienciar sobre el acoso escolar en las aulas