J. A. Álvarez: “Exigiremos la apertura de los centros de salud por las tardes, con urgencias pediátricas, en todos los barrios y pedanías”

"La calidad de vida y las oportunidades de un vecino de Murcia, no pueden depender de su código postal". Sobre esta idea, el candidato de Somos Región a la Alcaldía de Murcia, José Antonio Álvarez (Coke), ha esgrimido las que serán sus líneas de actuación en el consistorio de la capital de la Región. "No estamos dispuestos a que haya vecinos de primera y de segunda categoría. Murcia es una gran ciudad y eso debemos demostrarlo dotando a todos los barrios y pedanías de los servicios necesarios para que todos podamos desarrollar nuestra vida en igualdad de condiciones".

En este sentido, Álvarez ha señalado que trabajará por un municipio más sostenible y amable, con mayor presencia de las Universidades a través de planes específicos y en la que la creación de empleo sea la máxima prioridad. "Proponemos la creación de un plan anual de empleo, dirigido a las personas con mayores dificultades de acceso a un trabajo, pero que también aborde programas para que los jóvenes puedan adquirir las competencias necesarias para su desarrollo profesional y que incluya ayudas para la creación de empresas". En lo referente a los comercios tradicionales "planteamos un plan de dinamización del pequeño comercio que evite que nuestros barrios y pedanías pierdan el pulso urbano que históricamente han tenido".

Álvarez plantea un modelo de ciudad en el que la atención a las personas sea la nota característica. "Ampliaremos el número de plazas públicas para la escolarización de 0 a 3 años y exigiremos la apertura de los centros de salud, con urgencias pediátricas en todos los barrios y pedanías. De este modo, podemos ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía en algo tan importante como la salud, a la vez que evitamos el colapso que, en ocasiones, sufre el servicio de urgencias infantil del Hospital Virgen de la Arrixaca".

El acto, ha sido clausurado por el presidente del partido y candidato a la presidencia de la Comunidad, Alberto Garre, que ha mostrado su rechazo por lo que considera "el abandono de Murcia hacia sus pedanías y algunos barrios. "Nosotros apostamos por la igualdad de todos y sin embargo vemos como mientras el PP, apoyado por Ciudadanos, se gasta el dinero de todos en flores y cohetes, muchas pedanías de la capital de la Región están completamente abandonadas".

El presidente Garre, ha mostrado el orgullo sentido a lo largo de toda su trayectoria política. "Me he sentido tan orgulloso de ser concejal como de ser presidente de la Región y sobre todo, en ningún momento, he pasado la vergüenza que hemos tenido que soportar en esta Región durante demasiados años a causa de tantos escándalos en el Gobierno Regional".

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)