Mil estudiantes y trescientos investigadores de la UCAM han participado en proyectos europeos

9 de mayo, Día de Europa

La Oficina de Proyectos Internacionales de la UCAM celebra el Día de Europa haciendo balance de la relación de la UCAM con Europa con más de 100 proyectos aprobados, mil estudiantes y trescientos investigadores implicados en proyectos internacionales en los últimos cinco años.

"Participar de los valores y los principios de la Unión Europea y buscar la internacionalización de nuestros investigadores, compartir conocimientos y contribuir a la construcción de una Europa donde los individuos son la piedra angular de nuestra sociedad", con estas palabras ha definido Estrella Núñez, vicerrectora de Investigación de la UCAM, los objetivos que mueven a la Universidad a participar en proyectos europeos. Desde su comienzo, la Oficina de Proyectos Internacionales (OPRI) más de mil trescientas personas del entorno universitario han participado con el propósito de fomentar la unidad, la igualdad y el desarrollo científico en el continente europeo.

Contribuir a la mejora del bienestar social en cualquier territorio ha sido la razón de ser de esta universidad, y con ello, la transferencia del conocimiento dirigida a resolver los desafíos tecnológicos y socioeconómicos que propician la colaboración universidad-empresa. "La OPRI es un instrumento al servicio de la comunidad universitaria, de sus investigadores y de sus estudiantes. Una forma de construir Europa a través de la expansión de la cultura de sus valores esenciales y del trabajo de nuestros investigadores", ha afirmado A. Pablo Cano, director de la Oficina de Proyectos Internacionales.

Desde que la OPRI iniciara su actividad en 2014, han contribuido a crear redes de contacto con universidades y centros de investigación en 38 países, que están permitiendo la sinergia internacional entre los mismos. Esta estrategia de internacionalización de la UCAM cuenta ya con más de trescientos investigadores implicados en proyectos europeos que han permitido a la Universidad Católica gestionar fondos por más de tres millones de euros procedentes de prestigiosas convocatorias como Horizon2020, LIFE, Marie Curie, COST, Fondos Sociales Europeos (FSE), Framework Programme 7 (FP7), Europe for Citizens, Creative Europe, EEA Grant (Island, Liechtenstein, Norway Grant), Erasmus+ Capacity Building, Erasmus+ Sport, Erasmus+ KA1, Erasmus+ KA2, Erasmus+ KA3 y Eurodisea.

Noticias de Murcia

Ginés Ruiz: ""Ballesta prometió un operativo modélico y lo ha cumplido: Murcia ha batido récords en desorganización""

La muestra de las 38 investigadoras de la UMU estará en la Biblioteca General del 28 de abril al 15 de mayo

El Pleno aprueba por unanimidad la propuesta socialista contra la adicción al juego de los jóvenes y adolescentes murcianos

La herramienta está diseñada para facilitar la venta directa de pescado desde el barco al consumidor final

El Pleno avala el Presupuesto plurianual como paso previo a la licitación de un proyecto que cuenta con una inversión de 1.140.000 euros y contempla la construcción de tres nuevas pistas de tenis y dos de pickleball en el Polideportivo El Palmar II

La Ordenanza Reguladora de los Residuos de la Construcción Demolición del Municipio de Murcia se actualiza para ejercer un mayor control sobre los escombros generados