El proyecto ODSesiones de la Universidad de Murcia arranca el mes dedicado a la educación de calidad

Comienzan este jueves las actividades del Objetivo 4 de las Naciones Unidas

El proyecto 17ODSesiones de la Universidad de Murcia inicia el mes de mayo las actividades para la sensibilización y promoción del objetivo 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas: educación de calidad. El programa arranca este jueves con una serie de actividades que cuentan con el apoyo de más de diez ONG.

Las actividades programadas son las siguientes:

9:30-13:00 h. Feria solidaria ONG

La actividad contará con la participación de ASTRADE, ASTRAPACE, CERMI, FAMDIF, FASEN, la Fundación ONCE, Entreculturas y la Liga de la Educación y tendrá lugar en el Hall de la Facultad de Educación.

13:00-14:00 h. La educación hace el bien común. Cómo valorar los ODS.

La charla será impartida por José Valcárcel Sánchez, Coordinador de la Economía del Bien Común en Murcia y tendrá lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Educación.

16:00 - 17:00 h. Taller sobre la 'Guía docente para el fomento de la parentalidad positiva' y el proyecto 'Conoce, educa, protege'

Las actividades han sido organizadas por la Liga de la Educación y tendrá lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Educación.

17:30 -19:00 h. Experiencias docentes en centros de infantil y primaria

Experiencias docentes en centros de infantil y primaria.

Actividad organizada por DIRECMUR (INNOVAEDUM) y tendrá lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Educación.

19:00-20:00 h. Taller: Comunicación pictografiada y ubicación inclusiva. Un proyecto de aprendizaje servicio en la Facultad de Educación.

La responsable del taller es Josefina Lozano Martínez, Profesora Titular de la Facultad de Educación, y tendrá lugar en el aula 1. 13 del Aulario Giner de los Ríos en el campus de Espinardo.

19:00-20:00 h. La cooperación internacional al desarrollo de la Región de Murcia.

Actividad organizada por la Conserjería de Presidencia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y participan las ONG Manos Unidas, Cruz Roja, UNICEF, Respuestas Solidarias, CEPAIM y FADE. Tendrá lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Educación.

ODSesiones es el proyecto que la Universidad de Murcia está desarrollando para la promoción y sensibilización sobre los 17 objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas. Hasta abril de 2021 la Universidad dedicará un mes a cada uno de estos objetivos con actividades de divulgación, lúdicas, formativas y solidarias. El mes de mayo gira en torno al objetivo 4: educación de calidad. En la actualidad, más de 265 millones de niños no están escolarizados y carecen de los conocimientos básicos de lectura y matemáticas. Se han producido avances en las tasas de escolarización en los últimos diez años, pero aun así es importante esforzarse para mejorar la situación y conseguir una educación universal.

El objetivo 4 del proyecto tiene las siguientes metas que quiere conseguir de aquí a 2030: asegurar que todos los niños y niñas terminen la enseñanza primaria, que todos los niños y las niñas estén preparados para la educación primaria, el acceso igualitario de los hombres y las mujeres a la formación superior, aumentar el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias para acceder al trabajo decente y al emprendimiento, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de enseñanza, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, construir instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y las personas con discapacidad y las diferencias de género; aumentar el número de becas disponibles para los países en desarrollo; y ampliar la oferta de docentes calificados también mediante la cooperación internacional.

Noticias de Murcia

El Ayuntamiento de Murcia organiza el acto institucional de entrega de honores y distinciones en el Teatro Romea el sábado a las 12 horas en el año que se celebra el 1200 aniversario de su fundación

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este viernes los pliegos de contratación para la ejecución de las obras de reconstrucción de las escaleras de salidas de emergencia situadas en la fachada norte del Pabellón Príncipe de Asturias

El alcalde José Ballesta ha presidido el tradicional izado de la bandera europea junto a estudiantes del IES El Carmen en la Glorieta de España

La edil socialista denuncia que, al abandono estructural y la falta de inversiones en las pedanías, se suma ahora la indignación de los propios pedáneos PP, que alertan en foros internos de que llevan sin cobrar desde marzo