Urbanismo aprueba la obtención del suelo para construir la nueva depuradora de Cañadas de San Pedro

Su ejecución permitirá conectar este núcleo urbano y sus urbanizaciones a la red de saneamiento del municipio, cuya longitud supera 1.500 kilómetros, dando servicio a 366 viviendas de la pedanía

La Comisión de Urbanismo y Medio Ambiente ha acordado hoy la declaración de la necesidad de ocupación de los bienes y derechos para la obtención del suelo que permita construir la estación depuradora de aguas residuales en Cañadas de San Pedro, que dará servicio a 366 viviendas de la localidad, que hasta ahora disponen de fosas sépticas.

El Ayuntamiento ha dispuesto un presupuesto estimativo de 23.465 euros para adquirir las 9 parcelas afectadas por el proyecto, que suman una superficie total de 13.012 m2.

La construcción de esta infraestructura constituye una actuación conjunta de las administraciones regional y local. Así, el proyecto, ha sido redactado por la Dirección General del Agua, mientras que el Ayuntamiento se encarga de poner a disposición de la Comunidad Autónoma los terrenos necesarios para acometer la obra y, una vez ejecutada, será gestionada y mantenida por el Administración Local, que la incorporará a la red general de saneamiento y depuración del municipio. El presupuesto estimado en la construcción de la depuradora asciende a 3,4 millones de euros.

Simultáneamente, el Ayuntamiento y Aguas de Murcia ejecutarán el colector –con una longitud total de 3.242 ml- y el equipamiento de tres estaciones de bombeo para conducir las aguas residuales de las zonas edificadas de la pedanía hasta la EDAR.

Actualmente, el núcleo urbano de Cañadas de San Pedro no cuenta con red de alcantarillado, una infraestructura que sí está instalada en las urbanizaciones Monte Blanco y Brugarolas pero, al no existir depuradora, carecen de servicio de saneamiento.

Con el desarrollo de este proyecto, las aguas residuales que se evacúen por esas tuberías llegarán a la nueva depuradora, permitiendo que se cumplan dos objetivos que forman parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado de Murcia:

-       Protección de los sistemas naturales: proteger y mejorar el ciclo del agua en entornos urbanos

-       Mejora de la calidad de vida de los ciudadanos mediante la dotación del servicio de saneamiento

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos