Cambiemos Murcia propone la derogación del voto rogado y la creación de una oficina local de las personas emigradas

La formación solicitará que la Comunidad Autónoma dedique una parte del presupuesto a facilitar el retorno de los emigrantes económicos

Margarita Guerrero, concejala de Cambiemos Murcia, propondrá en el Pleno del próximo lunes que el Ayuntamiento inste al Congreso de los Diputados a la derogación del voto rogado, que considera pone el riesgo el derecho al voto de los más de 40.000 murcianos y murcianas que viven en el extranjero.

"Este domingo se iniciarán las citas electorales sin haber conseguido la derogación del voto rogado, una reivindicación de colectivos como la Marea Granate, que han denunciado la limitación para ejercer sus derechos políticos desde el exterior. No podemos olvidar que esto no ha sido posible debido a la falta de voluntad política de PP, Ciudadanos, pero también de PSOE, por lo que sigue siendo una asignatura pendiente que quedará como tarea para la siguiente legislatura", ha afirmado Guerrero.

Además, desde la formación municipalista creen necesaria la creación de una oficina local de las personas emigradas y retornadas que sirva para facilitar información y el acceso a ayudas a aquellas personas que quieran volver a la Región. En este mismo sentido, solicitará que se inste a la Comunidad Autónoma a dedicar una parte del presupuesto a facilitar el retorno y unas condiciones favorables a los emigrantes económicos.

Para Guerrero, "es importante que los planes de retornos no sean selectivos, es decir enfocados a un público muy específico y minoritario con una alta cualificación que dejan fuera a gran parte de la población emigrada. Además, es hay que asegurar unas condiciones laborales, económicas y de acceso a los servicios públicos para favorecer el establecimiento definitivo en el territorio".

Además, Cambiemos Murcia considera necesario que tanto la Comunidad Autónoma como la Federación Estatal de Municipios y Provincias (FEMP) elaboren un diagnóstico de la situación actual y un "análisis emigratorio" para, entre otras cosas, cuantificar la cifra real de personas emigradas, puesto que muchas no se inscriben ni en el Censo de Residentes Ausentes (CERA) ni en el Padrón de Españoles Residentes en el Exterior (PERE).

A todas estas medidas, la formación municipalista suma la propuesta de creación de un Consejo de Emigrantes y Retornadas, "que sirva como un canal de participación continuada en las políticas municipales", la implementación por parte de la FEMP de proyectos de arraigo y el desarrollo, por parte del Ayuntamiento, de un plan local de recuperación que genere nuevas posibilidades de empleo mediante el fomento del cooperativismo, el mercado local de proximidad o la venta directa de productos locales.

"Para diseñar las políticas de retorno es fundamental la participación del propio colectivo de personas emigradas, que es el que mejor conoce el proceso migratorio y sus necesidades", ha concluido la edil.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""