Unidas Podemos reivindica la protección de la huerta de Murcia como patrimonio cultural y medioambiental

Javier Sánchez Serna: "La huerta puede ser, si la cuidamos, un freno frente a la desertización y el cambio climático en la Región de Murcia"

Esther Herguedas: "Podemos tener bando pero es posible que nos quedemos sin huerta"

El cabeza de lista de Unidas Podemos al Congreso por la Región de Murcia, Javier Sánchez Serna, ha dicho que hoy es un día para "sentirnos orgullosos y orgullosas de nuestro patrimonio cultural, ambiental y paisajístico", pero también una jornada para reivindicar la protección de la huerta murciana.

Sánchez Serna, que ha hecho estas declaraciones desde una barraca ataviado con el tradicional traje huertano, ha explicado que Unidas Podemos apuesta por la defensa de los valores de la huerta frente a la política del PP, que la "ha maltratado en los últimos años de forma sistemática", convirtiendo parte del suelo fértil en "una planicie de cemento".

El candidato ha apuntado que para poner en valor la huerta murciana es necesaria la modificación del Plan general de Ordenación Urbana (PGOU), pues el actual ha transformado este espacio natural "en un solar", así como asegurar el mantenimiento de la pequeña explotación familiar y la agricultura sostenible.

A esto ha unido la importancia de impulsar la demanda de productos de calidad de la huerta a través de canales cortos de comercialización, beneficiando así a los pequeños agricultores, y la recuperación del patrimonio cultural e inmaterial de la huerta murciana.

"Por ejemplo, con la bajada del IBI del patrimonio que está en manos privadas y fomentando su recuperación", ha añadido Sánchez Serna, para quien lo fundamental es "en definitiva, poner en valor nuestra huerta no solo como un elemento identitario de todos los murcianos y las murcianas, sino como un modelo de futuro".

En este sentido, ha asegurado que "la huerta puede ser, si la cuidamos, un freno frente a la desertización y el cambio climático en la Región de Murcia".

En la misma línea que el cabeza de lista, la número 2 de Unidas Podemos, Esther Herguedas, ha reivindicado el carácter festivo de la jornada de hoy, pero también de "reivindicación de la huerta y de su futuro", y la protección de lo asociado a este espacio como es la red de acequias o los molinos.

Para Herguedas, "se está perdiendo una parte importante de la huerta" y desde Unidas Podemos "creemos que la recuperación de la misma debe producirse, por una parte, por razones de necesidad social de recuperar nuestro territorio pero también por un motivo ecológico".

"Este espacio no puede ser sustituido por el ladrillo", ha apostillado la candidata, tras lo que ha propuesto la creación de un sello de calidad de los productos de la huerta de Murcia que muestre el apoyo de las instituciones a los valores de esta parte del patrimonio murciano.

Se trata, en palabras de Herguedas, de celebrar el día de hoy como una fiesta pero, al mismo tiempo, "recordar que podemos tener bando pero es posible que nos quedemos sin huerta" y que por eso es tan necesaria su protección.

Noticias de Murcia

La liquidación consolidada del ejercicio 2024 refleja la reducción a la mitad de los remanentes negativos de tesorería y la vuelta a la estabilidad presupuestaria

El Ayuntamiento de Murcia organiza el acto institucional de entrega de honores y distinciones en el Teatro Romea el sábado a las 12 horas en el año que se celebra el 1200 aniversario de su fundación

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este viernes los pliegos de contratación para la ejecución de las obras de reconstrucción de las escaleras de salidas de emergencia situadas en la fachada norte del Pabellón Príncipe de Asturias

El alcalde José Ballesta ha presidido el tradicional izado de la bandera europea junto a estudiantes del IES El Carmen en la Glorieta de España