La Universidad de Murcia dedica una jornada al amianto y su presencia en la Región de Murcia

La Universidad de Murcia celebra este martes, 9 de abril, una jornada dedicada a analizar la presencia de amianto en la Región de Murcia y las consecuencias que tiene desde el punto de vista de la salud; así como cuestiones relacionadas su presencia en el ámbito laboral.

La jornada 'El amianto en la Región de Murcia. Retos y cuestiones pendientes' tendrá lugar en el salón de grados de la facultad de Derecho a partir de las 16.30 h.

El programa de las jornadas es el siguiente:

16:30 h. Presentación

Francisca Mª Ferrando García. Directora de la Plataforma Acción Social UMU. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Murcia.

Mª Carmen López Aniorte. Directora de la Escuela de Práctica Laboral UMU. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Murcia.

16:45 h. Mesa redonda: 'La presencia de amianto en el ámbito laboral: aspectos técnicos, médicos y jurídicos'.

Visión multidisciplinar del problema social

Mª Monserrate Rodríguez Egío. Profesora de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social UMU. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.

El infra-reconocimiento de los cánceres del amianto

Alfredo Menéndez Navarro. Profesor de Historia de la Medicina. Universidad Granada. 'El amianto en la Región de Murcia.

Planes de trabajo y Buenas prácticas.

Alejandro García Suarez. Inspector Superior de Seguridad y Salud Laboral del ISSL (CARM).

Criterios diagnósticos para el reconocimiento de enfermedad profesional de la patología causada por amianto.

Josefa María Egea García. Inspectora Médica de la Unidad de Seguimiento de Sospechas de Enfermedades Profesionales (USSEP). Subdirección General de Atención al Ciudadano, Ordenación e Inspección Sanitaria (CARM).

Responsabilidades derivadas del incumplimiento de la normativa en materia de amianto.

Diego Martínez Rafecas. Jefe de la ITSS Murcia.

18:45 h. Mesa redonda: 'La perspectiva de los interlocutores y de las personas afectadas'

Modera: F. Miguel Ortiz González Conde. Profesor de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social UMU. Máster en PRL.

Encarna del Baño Díaz. Responsable de Política Sindical y Salud Laboral de UGT.

José Cánovas Martínez. Responsable de PRLFederación Construcción y Servicios. CCOO Región de Murcia.

Amianto, muerte silenciosa: Visión de las victimas

Ricardo Torregrosa Marín. Presidente de APENA: Asociación de Perjudicados y Afectados por Amianto.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo