Más de mil personas participan este viernes en la carrera ´Por la Ciencia´ de la Universidad de Murcia

Los donativos recibidos irán destinados a la asociación D´Genes para investigación en enfermedades raras

La actividad se enmarca dentro del proyecto ODSesiones UMU, que dedica este mes al cuidado de la salud y el bienestar

La Universidad de Murcia organiza este viernes, 5 de abril, la decimotercera edición de la Carrera Popular Universidad de Murcia, bajo el lema 'Por la Ciencia', que se desarrollará a partir de las 11 horas.

La carrera tendrá un recorrido de 3.800 metros que comenzará en el Estadio de Atletismo Monte Romero del Campus de Espinardo. El itinerario de la prueba pasará por las instalaciones deportivas de la UMU y por las facultades de Educación, Trabajo Social, Economía y Empresa, Matemáticas, así como también por la biblioteca y el aulario general para finalizar en el estadio Monte Romero.

Este año, con el fin de remarcar el carácter solidario de la carrera y el compromiso con la ciencia, se habilitará un puesto de recepción de donaciones en el mismo estadio. Todo el dinero que se recaude irá dirigido a la asociación D'Genes, que cuenta con grupos de investigación centrados en el diagnóstico precoz de enfermedades raras.

La XIII Carrera Popular se enmarca dentro del proyecto ODSesiones UMU, que este mes se dedica al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 'Salud y bienestar'. A través de esta actividad se pretenden crear hábitos saludables y fomentar el deporte entre la comunidad universitaria y otros niveles de Educación Secundaria.

Noticias de Murcia

El alcalde José Ballesta ha presidido el tradicional izado de la bandera europea junto a estudiantes del IES El Carmen en la Glorieta de España

La edil socialista denuncia que, al abandono estructural y la falta de inversiones en las pedanías, se suma ahora la indignación de los propios pedáneos PP, que alertan en foros internos de que llevan sin cobrar desde marzo

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza