El director general de INSIDE explica a estudiantes de la Universidad de Murcia las claves de su modelo de negocio

José Ángel Pardo: "Las empresas y los proyectos los construyen las personas, ese es el secreto del éxito de INSIDE"

La Universidad de Murcia ha acogido este jueves la conferencia 'Liwe Española: adaptación al medio', a cargo de José Ángel Pardo Martínez, director general de Liwe Española, que ha tenido lugar en el salón de actos de la facultad de Economía y Empresa.

La charla se ha centrado en el análisis del origen y transformación que ha experimentado la empresa a lo largo de tiempo. Pardo realizó un análisis detallado la trayectoria de la empresa, desde su nacimiento en los años 50 en un pequeño taller textil de Puente Tocinos, hasta llegar a convertirse en una compañía con más de 2.300 empleados y una facturación de 160 millones de euros.

El ponente ha explicado que fue en los años 80 cuando comenzó la primera gran transformación de la compañía debido a la crisis económica. La empresa, ya denominada Liwe Española, se acogió al llamado "plan de reconversión textil", lo que supuso pasar de 1000 a 450 trabajadores y adaptar la dimensión de la empresa a una nueva realidad productiva, externalizando gran parte de la producción. A comienzos del año 2000 la organización apostó por la internacionalización, expandiendo su producción a países como Marruecos y el Sudeste Asiático. Fue a partir del año 2004 cuando tuvo lugar la aparición de INSIDE, lo que supuso la apuesta definitiva de la empresa, dirigiéndose a un público entre 14 y 35 años.

Para finalizar, José Ángel Pardo puso el acento en la importancia que tienen las personas dentro de las organizaciones. "Ese es el secreto del éxito de INSIDE", concluyó.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""