Parques y Jardines prepara los más de 10.000 rosales para conseguir una mayor floración en primavera

Esta actuación se está desarrollando en distintos espacios como son La Seda, Santa Isabel, Avenida Teniente Flomesta, Malecón y los jardines históricos

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano que dirige José Guillén, apuesta por cuidar una de las flores más características y llamativas de las zonas verdes, los rosales. Para ello está llevando a cabo una campaña de enriquecimiento de los sustratos, que conseguirá una floración más abundante.

"Hemos comprobado cómo los ciudadanos contemplan con entusiasmo las llamativas flores de los rosales, por lo que este año hemos aumentemos la campaña de fertilización y enriquecimiento de sustratos para conseguir una floración más abundante con un importante aumento del colorido de las zonas verdes, que son espacios de ocio y de disfrute de todos los murcianos. Desde el Ayuntamiento de Murcia entendemos que nuestros jardines son espacios de reunión, de descanso y de ocio, por lo que tienen que estar en perfectas condiciones y lo mejor ornamentados para el disfrute de todos los murcianos" ha destacado José Guillén. 

Unos trabajos, llevados a cabo por un equipo, que pasan previamente por un ligera ‘bina' del terreno que permiten la correcta entrada del ‘alimento', la retirada de algunas posibles malas hierbas, así como la revisión del sistema de riego, comprobando su estado y que los ejemplares reciben la irrigación de forma correcta. 

Esta actuación se está desarrollando en distintos espacios como son La Seda, Santa Isabel, Avenida Teniente Flomesta, Malecón y los jardines históricos. 

Durante la llamada ‘parada invernal' el Ayuntamiento procede a enriqueciendo y fertilizando las praderas de césped (más de 700.000 metros cuadrados), a miles de macizos  arbustivos y rosaledas. El objetivo es que se alimenten con un abonos complejo de liberación lenta (NPK). 

Asimismo, las praderas de césped tienen en estos meses el mejor momento para empezar a ser fertilizar y enriquecer los sueños, tal y como sucede con los rosales, una vez que se ha realizado la poda. 

De esta forma, se consigue que el césped, que ahora es normal que experimente un color pardo, retome su verde tradicional. 

Una vez que los rosales, uno de los símbolos de las distintas zona verdes de Murcia, empiecen a brotar de nuevo, se les aplicará un tratamiento fitosanitario para favorecer el desarrollo de los mismos y que crezcan libres de plagas y enfermedades. 

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos