La Asociación de Radios Universitarias de España firma un convenio con Radio Nacional de España

Los alumnos y profesores que forman parte de iradioUCAM, la radio de la Universidad Católica de Murcia que inició sus emisiones en 2009 y que cuenta con 9 temporadas, se verán beneficiados por este acuerdo

La Asociación de Radios Universitarias de España (ARU) y Radio Nacional de España (RNE) han firmado un convenio de colaboración por el que ambas instituciones aúnan esfuerzos para promover la presencia de las universidades españolas en la emisora pública. IradioUCAM forma parte de las instituciones englobadas en este convenio, el proyecto que nació durante el curso académico 2009/2010 con programas realizados por alumnos y profesores. Este año Iradio ha estrenado su novena temporada.

El objetivo de este acuerdo es la difusión de programas radiofónicos producidos por las radios universitarias, así como incentivar las iniciativas formativas que puedan ser de interés como cursos, congresos, seminarios, simposios, etc.

El convenio ha sido suscrito por la directora de Radio Nacional de España, Paloma Zuriaga, y el presidente de la Asociación de Radios Universitarias de España, Daniel Martín Pena. El presidente de ARU ha destacado que este convenio "es un privilegio para ARU porque pone en valor a las radios universitarias y los contenidos que en ella se elaboran".

iradioUCAM divulga en sus programas temáticas como el deporte universitario, la música alternativa, la literatura regional, entre otras. Los contenidos son tratados desde un punto de vista diferente con mucha frescura y lo más importante de mano de los estudiantes.

Actualmente la radio universitaria de la UCAM emite a través de Internet en formato podcast, puedes escucharlos a través de este enlace: http://iradio.ucam.edu/

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía

Esta técnica reduce la suciedad en calles y vehículos, al tiempo que elimina los tratamientos químicos sobre los árboles

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula