Docentes de la Universidad de Murcia toman posesión de sus cátedras y plazas de profesor titular.

La Universidad de Murcia ha celebrado este lunes el acto de toma de posesión de doce cátedras y plazas de profesor titular. Los docentes prometieron o juraron su nuevo cargo en la galería de rectores del edificio de la Convalecencia en un acto presidido por el rector, José Luján. Tomaron posesión de sus nuevas plazas:

María Josefa Alcaraz León, profesora titular de 'Estética y Teoría de las Artes'.

Alberto Ros Bardisa, profesor titular de 'Arquitectura y Tecnología de Computadores'.

Gaspar Rufo Brändle Señán, profesor titular de 'Sociología'.

Andrés Escarbajal Frutos, profesor titular de 'Didáctica y Organización Escolar'.

Moisés Almela Sánchez, profesor titular de 'Filología Inglesa'.

Luis Alberto Gálvez Muñoz, catedrático de 'Derecho Constitucional'.

Ángel Ramón Gutiérrez Ortega, catedrático de 'Oftalmología'.

Tomás Izquierdo Rus, profesor titular de 'Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación'.

María del Mar Sánchez Vera, profesora titular de 'Didáctica y Organización Escolar'.

David Prieto García-Seco, profesor titular de 'Lengua Española'.

Raimundo Antonio Rodríguez Pérez, profesor titular de 'Didáctica de las Ciencias Sociales'.

Alejandro Egea Vivancos, profesor titular de 'Didáctica de las Ciencias Sociales'.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales