La Universidad de Murcia clausura las primeras jornadas de cine francófono

La Universidad de Murcia clausura este viernes, 22 de marzo, las primeras jornadas temáticas de cine francófono 'Migrants : À la recherche du 'paradis', organizadas por el Grupo de Investigación Lingüística Francesa General y Aplicada, perteneciente al área de Filología Francesa de la UMU.

El programa de actividades comenzará a las 16 horas con la conferencia 'La figura del migrante en el cine franco español' a cargo de Dolores Thion, catedrática de l´Université de Pau et des Pays de l´Adour, que tendrá lugar en el Hemiciclo de la facultad de Letras.

A las 19.15 horas, el Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia acogerá la proyección de la película 'L´Esquive', de de Abdellatif Kechiche, Ghalya Lacroix, que será presentada previamente por la profesora Marine Abraham y la alumna del grado en Estudios Franceses María Manzano.

Tras la proyección, a las 20.45 horas, tendrá lugar una mesa redonda que contará con la participación de Elena Macías Otón, Jerónimo Martínez Cuadrado y Mª José Ros Manzanares, docentes de la UMU; y Mª Dolores Rubio Miras en representación del alumnado del Grado en Estudios Franceses. Estará moderada por Mercedes Eurrutia.

Finalmente, el acto de clausura de las jornadas que se han desarrollado desde este miércoles, se desarrollará a las 21.30 horas y contará con la asistencia del Cónsul Honorario de Francia en la Región de Murcia.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado