La UMU, la UPCT y el Ayuntamiento de Molina sellan el acuerdo que crea la Cátedra para la innovación y la participación

La Universidad de Murcia, la Universidad Politécnica de Cartagena y el Ayuntamiento de Molina de Segura han firmado este jueves el convenio por el que se crea la Cátedra Abierta Interuniversitaria para la Innovación y la Participación. Se trata un proyecto que cuenta con el respaldo y el impulso del Consejo de la Transparencia y que pretende establecer un espacio dedicado íntegramente al impulso de iniciativas de participación ciudadana, transparencia, innovación y reindustrialización de Molina de Segura.

La firma del convenio ha tenido lugar en la Convalecencia, sede del rectorado de la Universidad de Murcia, y ha contado con la presencia de la alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero; el rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, Alejandro Díaz Morcillo; José Molina, director del Consejo de la Transparencia; y el rector de la Universidad de Murcia, José Luján.

La Cátedra que ahora se pone en marcha contará con el trabajo y la colaboración de profesores, estudiantes y profesionales de diferentes sectores que colaborarán en la organización de conferencias, cursos para incentivar la innovación y la convocatoria de premios para potenciar la participación ciudadana, entre otras muchas acciones.

El proyecto nace con una inyección de cinco mil euros del Ayuntamiento de Molina de Segura y, como ha recordado el rector de la UPCT, "está abierto a la participación de otras instituciones y empresas que quieran colaborar con el proyecto".

El rector Luján, por su parte, ha agradecido la confianza que el Ayuntamiento de Molina ha depositado en las dos universidades públicas de la Región y por "habernos considerado aliadas para poner en marcha este importante proyecto". Luján ha querido reseñar especialmente el papel que el Consejo de la Transparencia como promotor de esta iniciativa.

La alcaldesa de Molina, Ester Clavero, ha recalcado que "hoy es un día importante porque nace este laboratorio de experiencia que tanto tiempo estábamos esperando". Clavero ha agradecido el compromiso de ambas universidades por implicarse en este objetivo transversal de mejorar la participación de los ciudadanos de Molina y de incentivar la reindustrialización del municipio mediante la innovación.

Por su parte, José Molina, presidente del Consejo de la Transparencia, ha hecho hincapié en la importancia que tiene la participación en el municipalismo actual y de la importancia de iniciativas como esta para poder desarrollar esta participación ciudadana.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas