Murcia se convierte en la sede nacional de la jardinería en 2020

Este evento atraerá a más de 400 expertos nacionales en parques y jardines y 5.000 visitantes

La presentación del Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos 2020 tendrá lugar la próxima semana en Santander donde Murcia mostrará su proyecto como sede de la jardinería para el año que viene

Murcia será sede del Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos PARJAP el 22, 23 y 24 de abril de 2020. Este evento atraerá a más de 400 de los expertos más importantes a nivel nacional e internacional en parques y jardines y 5.000 visitantes. 

La presentación del Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos tendrá lugar la próxima semana, del 20 al 23 de marzo, en Santander donde Murcia mostrará a toda España su proyecto como sede de la jardinería para el año que viene. 

El concejal José Guillén ha destacado que "la ciudad de Murcia es hoy un referente en jardinería a nivel nacional, pocas ciudades como la nuestra pueden mostrar proyectos vivos y emblemáticos de transformación de ciudad, impulso turístico, regeneración mediambiental y urbana, puesta en valor de su patrimonio, regeneración de su río y de impulso de sus infraestructuras verdes urbanas como Murcia Río, Vía Verde o Jardines de Primavera. Además de los proyectos del Plan Sombra, carriles bici o huertos urbanos, la ciudad cuenta con múltiples parques y jardines en los que poder realizar visitas técnicas únicas y de especial interés como el Jardín de Floridablanca, declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico en 2017 por ser el primer jardín público de nuestro país, o el Jardín Botánico y el Paseo del Malecón, BIC desde 1982. También Murcia posee el último vestigio urbano de lo que fuera un huerto hispano-musulmán en el Huerto López Ferrer y nuevos jardines Murcia Río, o las más de 450 nuevas infraestructuras verdes urbanas". 

Estos proyectos, con Murcia Río a la cabeza, son el comienzo de un camino hacia un futuro más verde, mezclando tradición y progresos mediante la recreación de paisajes de la huerta y los bosques que crecen en este municipio. 

Murcia: río, sol y jardines 

La elección de Murcia para una nueva cita del PARJAP refleja la capacidad de atracción de la ciudad para este tipo de encuentros y el liderazgo que ejerce en jardinería urbana a nivel nacional. Murcia y La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (PARJAP) son miembros de la Word Urban Parks, la organización más representativa a nivel internacional de los parques urbanos, del espacio público y del sector recreativo. 

Además, la nueva edición pondrá en valor las infraestructuras turísticas, hoteleras y de comunicaciones de la ciudad, así como los medios y profesionales del sector de congresos. 

La actividad se centrará en los más de 3.000 parques y jardines en el área metropolitana y las 55 pedanías que componen los casi 900 km2 del municipio de Murcia. Con más de 117.000 ejemplares de arbolado y más de 15.000 unidades de equipamiento, Murcia está preparada para disfrutar al aire libre, y para hacer disfrutar a los expertos de toda España. 

Tras el éxito que tuvo Murcia organizando este congreso de la AEPJP en 1998, además de la experiencia de la Concejalía de Modernización de la Administración y Desarrollo Urbano en la organización de grandes eventos, se pretende volver a albergar, 22 años después, esta jornada en el Auditorio y Centro de Congresos Victor Villegas. El Congreso Nacional de Parques y Jardines 2020 se presenta en Santander y el viernes 22 será el día en el que Murcia presente y exponga el PARJAP 2020 con la presencia de los ayuntamientos y representantes de la jardinería de toda España. 

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)