Docentes de la Universidad de Murcia comparten sus experiencias de colaboración con universidades chinas

La UMU quiere dinamizar las relaciones con instituciones del país asiático

La Universidad de Murcia, a través del vicerrectorado de Internacionalización, ha celebrado las Jornadas sobre la dinamización de las relaciones UMU-República Popular China, con el objetivo de fomentar los nexos de profesores e investigadores con este país asiático.

En estas jornadas, celebradas en la facultad de Veterinaria el 1 de marzo, han servido para que profesores y responsables de centros y grupos de investigación de la UMU que ya mantienen relaciones con universidades chinas pudieran compartir sus experiencias e ideas de colaboración con otros docentes de la institución.

La vicerrectora de Internacionalización, Senena Corbalán, presentó un resumen de los contactos y las relaciones que ha consolidado la Universidad de Murcia con 9 universidades chinas, como resultado del viaje institucional de la delegación de la UMU a China llevado a cabo el pasado mes de octubre.

Con exposiciones de 15 minutos, 7 profesores de la UMU de diversas áreas han compartido las claves y experiencias de sus colaboraciones con universidades de China: Pablo Artal con la Central South University (CSU), Victoriano Garre con Shandong University of Technology (SUT), Carmen Castelo y Verónica del Haro con Communication University of China (CUC) y Samuel Baixauli y Marcos Antón con Antai College of Economics and Management (SJTU). También participó el profesor Manuel Pérez, licenciado en historia por la Universidad de Murcia y actualmente profesor en el Departamento de Historia de Shangai Jiao Tong University.

Todos los ponentes coincidieron en la alta motivación, preparación y proyección de los estudiantes chinos y de los departamentos con los que colaboran. Además, resaltaron el crecimiento de estas universidades y su posición en los rankings mundiales, y comentaron las posibilidades de financiación por parte del gobierno chino y administraciones locales y regionales.

Por último, Matías Balibrea del Área de Relaciones Internacionales y Mar Sojo de OPERUM, presentaron las posibilidades de proyectos de investigación y colaboración con el país asiático y el apoyo del vicerrectorado de Internacionalización para conseguir que las iniciativas de colaboración docente e investigadora puedan convertirse en casos de éxito.

Dentro de estas jornadas, el jueves 28 de febrero, el profesor Manuel Pérez García impartió un seminario de economía aplicada con el título 'GECEM Project Database: State Capacity, Overseas Trade and Consumption in Qing China and Imperial Spain (1680-1796)', en la Facultad de Economía y Empresa de la UMU.

Noticias de Murcia

La liquidación consolidada del ejercicio 2024 refleja la reducción a la mitad de los remanentes negativos de tesorería y la vuelta a la estabilidad presupuestaria

El Ayuntamiento de Murcia organiza el acto institucional de entrega de honores y distinciones en el Teatro Romea el sábado a las 12 horas en el año que se celebra el 1200 aniversario de su fundación

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este viernes los pliegos de contratación para la ejecución de las obras de reconstrucción de las escaleras de salidas de emergencia situadas en la fachada norte del Pabellón Príncipe de Asturias

El alcalde José Ballesta ha presidido el tradicional izado de la bandera europea junto a estudiantes del IES El Carmen en la Glorieta de España