¿Vamos hacia una sociedad vigilada?, la Universidad de Murcia reflexiona de la mano de la periodista tecnológica Marta Peirano

El próximo jueves 28 de febrerotendrá lugar la conferencia'¿Hacia una sociedad vigilada?' deMarta Peirano, periodista especialista en tecnología, vigilancia y propaganda online. La charla comenzará a las19 hen el Salón de Actos de Cajamar (Plaza Julián Romea, 4). Laentrada es librehasta completar aforo.

En la sociedad digital, las tecnologías de la información y la comunicación han facilitado la recogida y la transmisión de datos. La conferencia reflexionará sobre hasta qué punto la innovación tecnológica y las mayores posibilidades de uso de la información deben ser aprovechadas sin limitaciones o, por el contrario, someterse a una exigente regulación.

La presentación correrá a cargo deJulián Valero Torrijos, Catedrático de Derecho Administrativo en Universidad de Murcia (UMU) y coordinador de iDerTec-Grupo de investigación sobre 'Innovación, Derecho y Tecnología'. En su intervención ofrecerá una explicación introductoria del contexto normativo existente en este ámbito y, en particular, de las novedades que ha introducido el Reglamento de la Unión Europea aprobado en 2016 sobre protección de datos personales y la reciente Ley Orgánica 3/2018.

El contexto tecnológico actual se caracteriza por el uso de cámaras instaladas en lugares públicos y privados como clave para incrementar la seguridad. Asimismo, los objetos se conectan a través de Internet y se empiezan a implantar sistemas de ciudades inteligentes basadas en el intercambio masivo de información. Del mismo modo, el uso intensivo de las redes sociales y otras aplicaciones genera una cantidad ingente de datos, de manera que los proveedores de tales servicios intentan obtener información fiable de la actividad que llevan a cabo los usuarios.

"Más allá del enfoque estrictamente académico que se está impulsando desde diversos grupos de la UMU y la perspectiva profesional que inspira el trabajo la actividad profesional de la abogacía, el debate no puede quedar únicamente en dichos ámbitos", resalta Valero. Para el experto es necesario impulsar iniciativas que permitan la participación social en este debate, objetivo que se ha planteado la Fundación Mariano Ruiz Funes organizando este evento con la colaboración de iDerTec de la UMU. En este sentido, la intervención de Periano permitirá, desde el rigor que garantiza su especialización en este ámbito, abordar con sencillez y cercanía los relevantes problemas jurídicos subyacentes.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)