203 zonas de juegos infantiles para que los más pequeños puedan disfrutar en familia  

Muchas de estas nuevas zonas disponen de sombras artificiales, otras de sombra natural o de sistemas mixtos de sombraje. El Ayuntamiento ha instalado también cerca de una treintena de toldos microperforados que las preservan de las inclemencias del sol y de las altas temperaturas garantizando la seguridad de los más pequeños y permitiendo que estos espacios puedan ser disfrutados todo el año, también en los meses de más calor.  

De esta forma, está previsto seguir incrementando progresivamente el número de sombras hasta que la totalidad de las zonas infantiles de barrios y pedanías queden cubiertas y protegidas

"El objetivo es que estas nuevas zonas sean un punto de encuentro familiar entre mayores y niños, zonas donde pasear, jugar al aire libre, para compartir y divertirse. Además, son espacios donde los más pequeños pueden sociabilizarse, conocer a otros niños e interactuar con el entorno. Creamos nuevos espacios donde puedan desarrollar su infancia y disftutar en barrios o pedanías, estas zonas de juego se convierten en sitios emblemáticos en su niñez" ha destacado José Guillén 

En estos tres años y medio se han creado o renovado completamente más de 200 zonas de juegos infantiles para que los más pequeños puedan disfrutar en familia. En estas nuevas zonas, la concejalía de Modernización de Administración y Desarrollo Urbano, que dirige José Guillén, ha instalado cerca de 1.000 nuevos juegos infantiles en todo el municipio. 

"El objetivo es que estas nuevas zonas sean un punto de encuentro familiar entre mayores y niños, zonas donde pasear, jugar al aire libre, para compartir y divertirse. Además, son espacios donde los más pequeños pueden sociabilizarse, conocer a otros niños e interactuar con el entorno. Creamos nuevos espacios donde puedan desarrollar su infancia y disfrutar en sus barrios o pedanías, estas zonas de juego se convierten en sitios emblemáticos en su niñez" ha destacado José Guillén. 

Estos nuevos espacios se sitúan en las zonas más adecuadas siguiendo criterios técnicos de accesibilidad, estética y comodidad.  Además todas ellas están homologadas y adaptados a la normativa europea en materia de seguridad y a los gustos de los más pequeños, con una media de cinco juegos por zona. 

En estos espacios se ha ido potenciando y reformando muchos de los juegos actuales, pasando de 2.386 juegos infantiles a más de 3.000, siendo siempre la seguridad la prioridad a la hora de llevar a cabo estas actuaciones. 

Para ello los espacios infantiles cuentan con suelo acolchado que absorbe las posibles caídas de los más pequeños y dota de una seguridad extra a estas zonas. A esto se le suman las numerosas vallas perimetrales homologadas que se colocan en estas zonas de juego infantiles y que garantizan que los pequeños están siempre dentro de un recinto acotado y seguro. 

Las nuevas actuaciones se han llevado a cabo alcanzando la práctica totalidad de pedanías y barrios del municipio.  

Muchas de estas nuevas zonas disponen de sombras artificiales, otras de sombra natural o sistemas mixtos de sombraje. El Ayuntamiento ha potenciado en estos años la colocación de toldos, instalando ya cerca de una treintena. Estos toldos microperforados permiten pasar la luz pero no los rayos del sol, garantizando la seguridad de los más pequeños y permitendo que estos espacios puedan ser disfrutados todo el año, también en los meses de más calor.

Está previsto que este 2019 se incremente el número de toldos, atendiendo a las necesidades y peticiones vecinales que recibe el Consistorio, hasta que la totalidad de las zonas infantiles de barrios y pedanías queden cubiertas y protegidas. 

Noticias de Murcia

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti

La capital del Segura acogerá la actuación del grupo liderado por Fito Cabrales y se consolida como ciudad de grandes conciertos