Huermur celebra el anuncio de las obras de emergencia en el castillo de Monteagudo que ya reclamó en 2018

Huermur celebra las declaraciones del Ministro de Cultura en su reciente visita al castillo de Monteagudo, y donde ha indicado que el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) va a realizar obras de emergencia en esta fortaleza de origen islámico, ya que por su estado de deterioro presenta un alto riesgo de derrumbe.

Huermur felicita así a las administraciones implicadas para que se involucren de verdad en la efectiva rehabilitación y consolidación urgente del castillo, que ostenta la categoría de Bien de Interés Cultural (BIC), y atiendan las reivindicaciones y denuncias de Huermur para salvar Monteagudo.

Huermur espera que finalmente se lleven a cabo estas necesitadas obras de urgencia, y que esta actuación no se quede en papel mojado, ya que igualmente advierten desde Huermur que no dudaran en denunciar cualquier dilación o dejación de funciones que se produjera, si finalmente este BIC no es consolidado y restaurado.

La Asociación para la Conservación de la Huerta y el Patrimonio de Murcia (Huermur) celebra que se vayan a iniciar obras de emergencia en el histórico castillo de Monteagudo en plena huerta de Murcia, ante la grave situación de deterioro y amenaza de derrumbes que presenta y que Huermur ya denunció en marzo de 2018 ante la Consejería de Cultura de la CARM, y ante el Defensor del Pueblo en Madrid.

De esta forma, Huermur manifiesta su agrado ante esta decisión de las administraciones públicas implicadas, que comienzan así a dar cumplimiento a las demandas y denuncias que Huermur lleva reclamando desde hace tiempo ante el deplorable estado de conservación de este monumento BIC que data de los siglos XI y XII.

El presidente de Huermur, Sergio Pacheco, ha añadido que: "Desde Huermur nos ha costado mucho esfuerzo, muchas denuncias y hasta tener que acudir al Defensor del Pueblo en Madrid para que el BIC del Castillo de Monteagudo se rehabilite, se consolide debidamente y se ponga punto final a su vergonzoso estado de conservación, indigno de un monumento del calibre como el castillo de Monteagudo".

En el mismo sentido, Huermur recuerda que este histórico castillo medieval del siglo XI-XII ostenta desde 1931 la categoría de Monumento Nacional y actualmente la condición de Bien de Interés Cultural (BIC), que le otorga la máxima protección prevista en la legislación sobre patrimonio cultural.

Para Huermur, no se pueden dilatar las acciones cautelares de conservación de los recintos y muros del castillo ante el hecho documentado de la situación del castillo, que el Plan Director del monumento, al que Huermur tuvo acceso, define como "INESTABLE Y POTENCIALMENTE PELIGROSO" (en mayúsculas en el propio Plan), incluso para las personas que puedan estar en los alrededores del castillo, sin ni siquiera acceder al mismo.

Por último, Huermur espera que finalmente se rehabilite, se consolide y se ponga en valor el emblemático Castillo de Monteagudo, y que este anuncio no se quede una vez más en papel mojado, por lo que Huermur pide al Ayuntamiento de Murcia y a la Consejería de Cultura que colaboren con el Ministerio de Cultura para que de una vez por todas, este importante patrimonio de la huerta de Murcia presente el debido estado de conservación que se merece, tras décadas de abandono y maltratos por parte de las administraciones murcianas.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)