Mujeres y tabla periódica, protagonistas de un simposio en la Universidad de Murcia

El evento coincide con la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y con la conmemoración del Año Internacional de la Tabla Periódica

La Universidad de Murcia inaugura este lunes, 11 de febrero, el 'Simposio internacional sobre las mujeres y la tabla periódica de los elementos', que tendrá lugar en el salón de actos del Centro Social Universitario, a las 9:30 horas.

El acto contará con la presencia, entre otros, de José Luján, rector de la UMU; Javier Celdrán, consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente de la CARM; y Pedro Lozano, decano de la facultad de Química de la UMU.

El simposio, que tendrá lugar los días 11 y 12 de febrero, se enmarca dentro de las actividades oficiales del Año Internacional de la Tabla Periódica, decretado por la ONU, y coincide con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

De entre las actividades programadas destaca un desayuno mundial de mujeres científicas que tendrá lugar el martes 12 de febrero en la cafetería de la facultad de Química a las 8.30 horas. El desayuno contará con la presencia de importantes personalidades del mundo de la Química y estarán invitadas todas las mujeres químicas de la facultad, tanto profesoras como alumnas.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado