Derechos Sociales aportará 235.000 euros para financiar proyectos de las asociaciones del Tercer Sector

La Junta de Gobierno ha aprobado la convocatoria pública de subvenciones para poner en marcha en 2019 programas dirigidos a las personas con discapacidad, en situación o riesgo de exclusión social, familias, mayores, mujeres, infancia y adolescencia o violencia de género. El pasado año resultaron beneficiarias 69 entidades, 10 más que en 2017

La Concejalía de Derechos Sociales y Cooperación al Desarrollo, que dirige Conchita Ruiz, va a destinar 235.000 euros para la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva para la financiación de diversos programas de actuación en materia de Servicios Sociales y Bienestar Social. Las propuestas deben presentarse en el plazo de un mes a partir de la publicación en el Borm.

Así lo ha determinado hoy la Junta de Gobierno, respondiendo así al compromiso de impulsar acciones y proyectos que trabajan con sectores más vulnerables de la sociedad.

Las actuaciones deben tener por finalidad la realización de proyectos o actividades de intervención en los siguientes sectores de población:

-       Familia.

-       Mayores

-       Personas con discapacidad

-       Infancia y adolescencia

-       Igualdad de género

-       Población inmigrante

-       Comunidad gitana

-       Movimiento asociativo y voluntariado

-       Otros colectivos en situación o riesgo de exclusión social

Además, cualquier otro sector de población que se encuadre dentro del ámbito de competencias de la Concejalía de Derechos Sociales y Cooperación al Desarrollo podrá tener la oportunidad de presentar sus proyectos y optar a esta ayuda económica.

Pero también, y más allá de las acciones señaladas, las entidades participantes en la convocatoria podrán solicitar que un porcentaje de la subvención sea destinada al mantenimiento de la propia entidad para el desarrollo de su actividad.

Podrán solicitar subvención las entidades sin ánimo de lucro que recojan en sus fines estatutarios la realización de actividades dirigidas a alguno de los colectivos que son objeto de la convocatoria y reúnan el resto de requisitos y condiciones incluidos. Los proyectos presentados deberán ser cofinanciados con recursos propios y/o de otras organizaciones o instituciones.

69 proyectos en 2018

La convocatoria del pasado año benefició a 69 entidades sociales, que pusieron en marcha otros tantos proyectos con la colaboración del Ayuntamiento.

De ellos, casi la mitad, en concreto 35, se dirigieron a propuestas dirigidas para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, 6 a infancia y adolescencia, 6 a mujer, 6 a colectivos en situación o riesgo de exclusión social, 5 para mayores, 5 para el ámbito de la familia, 3 para el movimiento asociativo y voluntariado, 2 para población inmigrante y 1 para actuaciones para combatir la violencia de género.

Así, la Asociación de Ayuda al Déficit de Atención desarrolló un plan con menores y adultos; AFAPADE organizó un taller de cerámica y pintura para personas con autismo; y Adaer un programa de respiro familiar en el área de la enfermedad renal.

La subvención municipal también contribuyó a desarrollar proyectos para enfermos oncológicos, personas en procesos de tratamiento de anorexia nerviosa y bulimia o afectados por la ludopatía.

Programas para la infancia y adolescencia, mujer, y colectivos en situación o riesgo de exclusión social contaron el pasado año con la ayuda de esta convocatoria, que se destinaron, entre otras propuestas, a planes de apoyo escolar, escuela de padres y ayuda a menores con dificultad social, intervención de calle para familias sin recursos, fomento del asociacionismo de mujeres que realizan tareas domésticas no retribuidas, intervención sociocomunitaria con familias en riesgo o exclusión socioeconómica o vivienda colectiva para personas en situación de emergencia, entre otros proyectos

Noticias de Murcia

La liquidación consolidada del ejercicio 2024 refleja la reducción a la mitad de los remanentes negativos de tesorería y la vuelta a la estabilidad presupuestaria

El Ayuntamiento de Murcia organiza el acto institucional de entrega de honores y distinciones en el Teatro Romea el sábado a las 12 horas en el año que se celebra el 1200 aniversario de su fundación

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este viernes los pliegos de contratación para la ejecución de las obras de reconstrucción de las escaleras de salidas de emergencia situadas en la fachada norte del Pabellón Príncipe de Asturias

El alcalde José Ballesta ha presidido el tradicional izado de la bandera europea junto a estudiantes del IES El Carmen en la Glorieta de España