La Universidad de Murcia se vuelca con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Bajo el nombre '¿Qué hace la mujer en la ciencia?' la Unidad de Cultura Científica (UCC) de la Universidad de Murcia (UMU) dedica una mañana completa a poner en valor el papel que tienen las investigadoras de la institución. El acto tendrá lugar el 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, a las 9:30h en el Salón de Grados de la Facultad de Comunicación y Documentación. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Mediante charlas de expertas los asistentes conocerán diversas áreas del conocimiento que culminarán con unamesa redonda. Delfina Roca Marín, profesora de la Facultad de Comunicación y Documentación de la UMU y responsable de comunicación de la UCC, moderará el coloquio final donde se compartirán las experiencias e ideas sobre laposición de la mujer en el mundo científico.

Asimismo, la inauguración correrá a cargo del coordinador de la Unidad de Cultura Científica, José Manuel López Nicolás; la vicerrectora de Estudiantes, Mª Cristina Sánchez López; la vicerrectora de Empleo, Emprendimiento y Sociedad, Alicia Rubio Bañón; y la directora de la Unidad para laIgualdad, Carmen Sánchez Trigueros.

La iniciativa se suma al movimiento del 11 febrero que busca dar visibilidad a las investigadoras, empoderar a las mujeres en el ámbito científico, romper con la brecha de género y fomentar la vocación en las niñas.Tras el evento, a partir de las 14:00 horas, aquellas mujeres que lo deseen podrán sumarse a una comida informal en laFacultad de Economía y Empresa.

Las encargadas de las ponencias serán las siguientes investigadoras y docentes de la UMU:Pilar Almansa(docente honorífica), especialista en mutilación genital femenina;Susana Martínez(Facultad de Economía) analista de la presencia de la mujer en el tejido empresarial en perspectiva histórica;Emma Martínez(Área de Toxicología) que aborda cuestiones de Toxicologia Ambiental y Ecotoxicologia;Pilar Garrido(Facultad de Letras), experta en Estudios Árabes e Islámicos;María José Ortín(Facultad de Informática), del área de Ingeniería del software;Asunción Morte, catedrática en la Facultad de Biología e investigadora en el área de Botánica. Asimismo, también contaremos conNoelia Sánchez, doctoranda en Historia, Geografía e Historia del Arte: Sociedad, Territorio y Patrimonio, cuyos trabajos abordan el Paleolítico y las herramientas líticas, especialmente de caza; yElena Garrido, graduada en Periodismo, que ha centrado su trayectoria en mujeres españolas científicas olvidadas de la Residencia de Señoritas: 'las Sincátedra'.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)