El Ayuntamiento ofrece 386.000 euros en subvenciones a las asociaciones de barrios y pedanías

La cantidad asignada para estas ayudas, que contribuyen al desarrollo de las juntas municipales, crece un 43% respecto al pasado año

La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a las bases reguladoras de la convocatoria de concesión de subvenciones 2019 para el fomento de la participación ciudadana en el municipio de Murcia.

De esta forma, las asociaciones existentes en distintos barrios y pedanías podrán acceder a un total de 386.000 euros, lo que representa un 43% más que en el pasado ejercicio.

El objetivo de esta convocatoria es conceder ayudas a entidades y asociaciones sin ánimo de lucro con la finalidad de seguir avanzando en el fortalecimiento del movimiento asociativo, para así favorecer el desarrollo de aquellas tareas y actividades que contribuyan al desarrollo de las juntas municipales.

Así, las juntas municipales de pedanías que han determinado conceder subvenciones a sus asociaciones durante el presente ejercicio 2019 son La Alberca, Algezares, Aljucer, Alquerías, Cabezo de Torres, Los Dolores, Esparragal, Gea y Truyols, Guadalupe, Javalí Viejo, Nonduermas, El Palmar, Puente Tocinos, El Puntal, Los Ramos, Rincón de Beniscornia, Rincón de Seca, Sangonera la Seca, Santa Cruz, Santo Ángel, Sucina, Zarandona, San José De La Vega, Espinardo, San Ginés, Patiño y San Pío X, mientras que los distritos son Santa María de Gracia-San Antonio, La Flota-Vistalegre, Centro-Oeste, Centro-Este, El Carmen e Infante.

De esta forma podrán ser objeto de subvención las actividades destinadas al colectivo de ciudadanos y potenciación del asociacionismo de los mismos, las de carácter cultural, turismo, festejos, deporte, educación, juventud, salud, medio ambiente, cooperación, consumo, servicios sociales y otras, los gastos de funcionamiento y mantenimiento de la propia asociación, así como obras pequeñas de reparación que no supongan un incremento en el patrimonio de la asociación y las actividades que complementen la actuación del Ayuntamiento y sus órganos de Participación Ciudadana.

 Podrán ser beneficiarios las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, que cumplan los siguientes requisitos:

- Tener su domicilio social o delegación en el término municipal de Murcia y desarrollar su actividad en el ámbito territorial de la Junta Municipal correspondiente.

- Tener entre sus fines la realización de proyectos generales o específicos que sirvan para complementar o reforzar las actuaciones que presta cada Junta Municipal en su ámbito territorial, de acuerdo con criterios objetivos que ponderen la importancia y representatividad de cada una de ellas.

- No ser beneficiarios de ninguna ayuda o aportación económica de otra concejalía del Ayuntamiento de Murcia u organismo dependiente, para la actividad para la que se solicita la presente subvención.

- Estar al corriente de pago en sus obligaciones fiscales con la Hacienda local

- Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social según legalidad vigente.

Se establece un plazo de 20 días naturales para la presentación de solicitudes contados desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo