Murcia entra a formar parte de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP

El Pleno ha aprobado por unanimidad la adhesión a esta red que tiene como objetivo promover la mejora permanente de la relación entre los gobiernos locales y los ciudadanos bajo los principios del Gobierno Abierto y mediante el intercambio de experiencias y desarrollo de proyectos

El Pleno del Ayuntamiento de Murcia, ha aprobado por unanimidad, en su sesión de hoy la adhesión a la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias.

La Junta de Gobierno de la FEMP aprobó en febrero de 2015, la constitución de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana a la que hoy se adhiere el Ayuntamiento de Murcia. El objetivo de esta iniciativa es promover la mejora permanente de la relación entre los gobiernos locales y los ciudadanos bajo los principios del Gobierno Abierto y mediante el intercambio de experiencias y desarrollo de proyectos.

Se trata de afianzar el compromiso de los municipios con la honradez y la integridad en la gestión institucional, adaptando al ámbito público mecanismos que cada vez son más habituales en el ámbito privado.

En esta misma línea, el Ayuntamiento de Murcia también aprobó en junio de 2017, la Ordenanza de Transparencia, fruto del consenso, ya que además de haber sido elaborada gracias a la colaboración de todos los grupos políticos, ha sido consultada por el Consejo de la Ciudad, Consejo de Transparencia de la Región de Murcia, universidades, colegios oficiales, juntas municipales y asociaciones de vecinos, consumidores y usuarios, y ha sido sometida a un amplio proceso de exposición pública.

Esta acción va a permitir dar cumplimiento al compromiso de construir un Ayuntamiento abierto, eficiente y transparente, que facilite información clara, accesible, actualizada, estructurada y reutilizable que permita conocer y controlar la acción de Gobierno.

Para ello, el Ayuntamiento de Murcia ha adoptado diversas medidas en esta legislatura  como el nuevo Portal de Transparencia, un sistema de publicación en la web Murcia.es, en la categoría transparencia municipal, donde se facilita información institucional y organizativa, jurídica, económica y presupuestaria, ambiental, urbanística e infraestructuras y empleo público.

El portal web ‘Participa en transparencia' también permite al ciudadano expresar sus opiniones a través de una consulta pública. Los ciudadanos pueden participar a través de todas las plataformas habilitadas para ello a nivel municipal, bien a través del correo electrónico, del portal Participa en Transparencia o de la App Tu Murcia, un portal donde los ciudadanos pueden expresar su opinión a través de encuestas, hacer sugerencias o exponer sus ideas.

El objetivo es hacer de Murcia una Smart City pensada para las personas, que permita facilitarles su día a día. De esta forma, el Ayuntamiento ya cuenta con herramientas como la Administración Electrónica, que permite realizar cualquier gestión 365 días, 24 horas, evitando colas y desplazamientos.

También se están llevando proyectos de transparencia como Replay, que permite ver las sesiones del Pleno del Ayuntamiento de Murcia y de Juntas Municipales desde cualquier dispositivo móvil y en cualquier momento.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer