La Junta Municipal de Aljucer pide que la rehabilitación del Molino de Oliver incluya el cerramiento completo del edificio

Y sea un espacio útil para los vecinos

Esta noche se aprueba una declaración institucional de todos los grupos municipales de la Junta (PP, PSOE, CS, CM y AM) instando a Urbanismo y a la Junta de Hacendados a que modifiquen el proyecto

También solicitan que se presente el proyecto a vecinos de Aljucer y a asociaciones y colectivos, para consultar la mejor adaptación a las necesidades de la pedanía

Aljucer, 30 de enero de 2019. La Junta Municipal de Aljucer, que se celebra esta noche en esta pedanía murciana, incluye en su Orden del Día la lectura y aprobación de una Declaración Institucional sobre el Molino de Oliver avalada por la totalidad de los grupos municipales presentes en esta junta, PP, PSOE, Cs, CM y AM.

El molino de Oliver, uno de los elementos patrimoniales y etnográficos más significativos de la pedanía, situado en lo que era el antiguo Camino Real de Cartagena y legado vivo de la historia de Aljucer, es uno de los puntos de referencia para sucesivas generaciones, hasta un pasado reciente.

Tras el intento de derribo que sufrió en enero de 2008, su defensa por parte de la ciudadanía y de colectivos sociales, logró concienciar a la población aljucereña y, en general, de Murcia y su Huerta, de la necesidad de proteger y recuperar el patrimonio hidráulico ligado a la milenaria Red de Regadío, de la que en Aljucer se conservan algunas de las acequias más antiguas y significativas de toda la comarca.

La Junta Municipal destaca en la Declaración Institucional que queda pendiente el cumplimiento de la sanción urbanística que la Concejalía de Urbanismo impuso en su día, y recuperar para la pedanía el Molino de Oliver, su escudo BIC y la zona del antiguo pantano, promoviendo un entorno digno y un uso del edificio una vez reconstruido.

Por ello, y con motivo del proyecto de intervención que recientemente han presentado la Junta de Hacendados y la Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente, Agua y Huerta, que citaron a esta Junta Municipal a una reunión para presentar las principales líneas del proyecto, se ha promovido esta declaración.

Expresamente, los acuerdos de la declaración institucional son los siguientes:

Es por todo ello que, ahora que se promueve una intervención técnica, paisajística y urbanística en el Molino de Oliver y su entorno, presentada a esta junta este mes de enero, y en consonancia con la moción aprobada en el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Murcia, que instó a “hacer cumplir las sanciones urbanísticas, y que se proceda a iniciar la reconstrucción del Molino Viejo o Molino de Oliver, en Aljucer”, aprobada por unanimidad el 21 de diciembre de 2017:

La Junta Municipal de Aljucer acuerda instar a la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Murcia a que el proyecto de adecuación del Molino de Oliver y recuperación de su escudo heráldico, incluya el cerramiento completo del edificio, permitiendo su uso como espacio cultural útil y la conservación y protección de la construcción, sus elementos interiores y exteriores.

Igualmente, instamos a que se consulte a asociaciones, colectivos, vecinos y vecinas de Aljucer el proyecto para que se tenga en cuenta su valoración y opinión.

Noticias de Murcia

Esta mesa tiene como objetivo mejorar la coordinación entre las administraciones y las empresas del sector para potenciar Murcia como destino turístico

La concejala Regina Sarria asegura que los centros de mayores están ahora mismo fuera de convenio, algo que está aprovechando la concejala Ascensión Carreño que está creando confrontación en todas las asociaciones en lugar de ayudar

Rebeca Pérez y Miguel Ángel Noguera asisten a los actos de celebración del 50 aniversario del club deportivo, que han consistido en la inauguración de un mosaico de Griñán y la disputa de dos encuentros de fútbol femenino y de veteranos

La iniciativa persigue fomentar la conciencia sobre la preservación del entorno, promover la colaboración para mantener limpio el municipio y erradicar de manera definitiva la acumulación de desechos, entre otros

El próximo 28 de junio en la sala Mamba los tres grupos medirán sus fuerzas en el escenario para alcanzar el primer puesto del certamen musical