La Junta Municipal de Sangonera la Seca organiza actividades con los alumnos de todos los colegios de la pedanía con motivo del Día de la Paz

Actividades, juegos, break dance, y un gran mural con el lema de este año son algunas de las actividades que se están realizando para esta jornada de convivencia

Catalina Carrillo: "Es una actividad que cada año crece y en la que participan más niños de nuestra pedanía, buscando siempre transmitir valores de paz y convivencia desde pequeños"

La alcaldesa de Sangonera la Seca, Catalina Carrillo, del Grupo Popular, ha inaugurado esta mañana las II Jornadas de Convivencia Intercentros por el Día de la Paz en la que participan los tres colegios de la pedanía: el CEIP San José de la Montaña, el CEIP Vicente Medina y el CEIP Pablo Gil Castillo.

La presidenta de la Junta Municipal de esta pedanía ha explicado que "se consideró como línea argumental de esta actividad la cultura de los indios americanos como referente inspirador de valores de paz, equilibrio, amor y respeto por la naturaleza. La dignidad de un pueblo que, a pesar de la lucha desigual e injusta por defender su supervivencia y su modo de vida, nos ha dejado numerosas alusiones que en este día proponemos homenajear".

Todos los alumnos de los tres centros, agrupados por edades, y casi 60 maestros y maestras, junto con los monitores participarán en este encuentro que busca concienciar y sensibilizar sobre el Día Mundial de la Paz.

Algunas de las actividades que se realizarán durante el día será la de cuenta cuentos, juegos por la paz con pruebas de habilidad y destreza, juegos de circo o actividades de break-dance, entre otros.

"En su primera edición el año pasado utilizamos el espacio del recinto de fiestas, pero a solicitud de los maestros, este año lo realizaremos en el pabellón cubierto municipal y en el colegio San José de la Montaña. Es una actividad que cada año crece y en la que participan más niños y niñas de nuestra pedanía, buscando siempre inculcarles valores de paz y convivencia desde pequeños", sentencia Carrillo.

El lema de este año es de Eduardo Galeano: 'mucha gente pequeña en lugares pequeños haciendo cosas pequeñas puede cambiar el mundo', una frase que se ha visto reflejada hace unos días en forma de mural en la de Sangonera la Seca con ayuda de alumnos de los tres colegios de la pedanía.

"Son palabras inspiradoras que nos invitan a responsabilizarnos de nuestros actos y a ser conscientes de que una acción, por pequeña que sea, tiene un poderoso eco en el universo, puesto que todo suma y todo se contagia", concluye Carrillo.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer