Más de 550 alumnos/as de primaria del municipio trabajan la solidaridad y los derechos humanos a través del teatro

La Fundación Jesús Abandonado, junto al Ayuntamiento de Murcia, lleva a cabo la actividad "Kamishibai", dentro del programa de Sensibilización y Educación para el Desarrollo en 20 colegios del municipio

La concejala de Derechos Sociales y Cooperación al Desarrollo, Conchita Ruiz, visita el colegio Montepinar del Esparragal para conocer el programa de Sensibilización y Educación para el Desarrollo que lleva a cabo la Fundación Jesús Abandonado y en el que participan más de 550 alumnos/as.

Este programa, financiado por el Ayuntamiento de Murcia, se está impartiendo en 20 centros educativos del municipio, sumando un total de 28 sesiones. La actividad  "Kamishibai" consiste en la narración de un cuento a alumnos/as de primaria mediante ilustraciones colocadas en un escenario en miniatura, que van cambiando al compás de la narración.

"El objetivo es educar en valores a los niños y niñas del municipio para que

Además de las materias curriculares que desarrollan en el aula, también puedan profundizar en la lectura, desarrollar su imaginación y reflexionar sobre diferentes comportamientos para que puedan identificar qué es lo correcto y moral" ha destacado Conchita Ruiz.

En concreto, el cuento que se ha desarrollado tiene como objetivo ampliar la mirada dentro del marco de la cooperación internacional, trabajando los valores de solidaridad, justicia, derechos humanos y corresponsabilidad. Tras el cuento, se comparte con los niños impresiones, emociones y experiencias a través de preguntas. También se enriquece el tema con hablando del tercer mundo, la pobreza, la ayuda y la solidaridad.

Una vez realizada la actividad de sensibilización en el aula, el equipo de la Fundación Jesús Abandonado pone a disposición de los profesores diferente material didáctico, para que puedan reforzar y ampliar en el aula los valores trabajados en la sesión.

El Ayuntamiento de Murcia, también está colaborando en otras actividades, que llegan a 52 centros educativos, alcanzando 67 sesiones y llegando a más de 1.300 alumnos/as. Entre las actividades que se están llevando a cabo destacan en infantil, de 4 a 5 años, el teatro de títeres, de 6 a 12 años, el juego del mate y el juego cooperativo cruzamos el río y en secundaria, bachillerato y FP, Game Room y actividades de aprendizaje y servicio.

En convocatoria de subvenciones del pasado año se destinaron 62.500 euros a proyectos de sensibilización, concediendo 12.285 euros para Jesús Abandonado.

"De esta forma, apostamos por dar a conocer y concienciar sobre el panorama de la pobreza y desigualdad en el mundo, así como reflexionar sobre sus causas y consecuencias. Un equipo especializado trabaja para difundir los valores del reto 2030 tales como la solidaridad, equidad, justicia social, igualdad entre género, cultura de paz y diversidad cultural, entre otros" ha destacado Conchita Ruiz.

Noticias de Murcia

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género

El evento, abierto a toda la sociedad, se celebrará el domingo 25 de mayo en Murcia y destinará toda la recaudación a la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia

El estudio analiza 38 recursos turísticos del municipio, entre los que se cuentan museos, salas de exposiciones y edificios religiosos e históricos