La Asociación de Vecinos de Puente Tocinos celebra 50 años de lucha con numerosas actividades

La Asociación de Vecinos de Puente Tocinos, la más antigua de Murcia en activo, celebra este año su 50 aniversario con un programa de actividades culturales para todas las edades que incluye conciertos, danza, debates, encuentros y acciones reivindicativas.

Así lo han anunciado hoy la presidenta de la Asociación, Mercedes Soler, y su representante en la junta municipal, Pepe Caballero, en una rueda de prensa a la que también han asistido otros miembros de la misma; los diseñadores del cartel conmemorativo, Juan Álvarez y Jorge Gómez y concejales de PP, PSOE y Cambiemos Murcia.

La Asociación se constituyó el 28 de octubre de 1969 cuando un grupo de vecinos y vecinas decidió unir fuerzas para mejorar la situación de la pedanía, situada a 2,5 kilómetros del centro de la ciudad y en la que a día de hoy residen más de 16.000 personas.

Entre los "logros" conseguidos por los vecinos y vecinas, Caballero ha destacado el centro de salud, heredero del ambulatorio que fue construido gracias a la lucha vecinal; el centro juvenil La Nave, que deriva del anterior espacio dedicado a los jóvenes que inauguró la Asociación; la Escuela de Verano, en la que participan 200 niños cada año, y el Cine de Verano, con más de 20 años de historia.

Respecto a las luchas activas, ha hecho referencia a la necesidad de "solucionar los problemas de tráfico" y transporte público o la construcción de un carril bici que una la pedanía con el centro de Murcia y con otras pedanías, una reivindicación histórica que esperan se materialice pronto.

Una agenda para grandes y mayores

El calendario de actividades que arranca hoy con la presentación a socios y vecinos esta tarde en la sede social, y sigue en marzo con la celebración de la VIII edición de BIOPUENTE, la Feria de productos ecológicos, comercio justo y vida sana en la que además de la propia venta, habrá animación infantil, degustaciones, charlas, exposiciones y un concierto.

En abril tendrá lugar la tradicional marcha reivindicativa para exigir un transporte sostenible y un carril bici, y en mayo, ante la celebración de las elecciones municipales el día 26, se celebrará un debate de candidatos y candidatas de las formaciones políticas con representación en el Ayuntamiento, con la participación de la ciudadanía.

Para junio, la Asociación ha organizado una comida de convivencia abierta a todas las vecinas y vecinos, mientras que en julio se llevarán a cabo la Escuela y el Cine de Verano y en septiembre un acto en homenaje a los miembros ya fallecidos.

Las actividades continúan en octubre, mes en que se constituyó la Asociación, con el concierto de un cantautor o cantautora "de primer orden"; en noviembre habrá un espectáculo de ballet clásico y en diciembre, para acabar el año, un concierto de la Banda y Orquesta de la Asociación Municipal de Puente Tocinos.

"Murcia no acaba en la Gran Vía"

Los artistas Juan Álvarez y Jorge Gómez, creadores del cartel, han coincidido en resaltar el valor de la lucha vecinal para mejorar los barrios y las pedanías, porque Murcia "no acaba en la Gran Vía", de ahí que su obra en este caso "no sea tanto estética, como ética".

Álvarez y Gómez se han referido a los miembros de la Asociación como "luchadores" que contribuyen a elaborar la "memoria de un pueblo" y que trabajan por "el bien común" a través del acceso a la cultura o la movilidad, desde la base.

La ilustración diseñada por ambos en esta ocasión refleja el paso del tiempo desde la creación de la Asociación, en tonos blancos y negros; y en color el presente y el futuro de Puente Tocinos y su movimiento vecinal.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución