Una tesis de la UMU concluye que la distancia entre el ano y los genitales masculinos influye en la calidad del semen

Una tesis de la Universidad de Murcia, realizada por Consuelo Pérez Palazón, ha analizado la distancia que existe entre el ano y los genitales masculinos (distancia anogenital o AGD) como uno de los factores asociados a la variabilidad de la calidad del semen.

El trabajo concluye que varones cuya distancia anogenital es más grande podrían tener sistemáticamente mejores parámetros seminales a lo largo del tiempo. De esta forma, la distancia entre el ano y los genitales masculinos se convierte en una variable más a tener en cuenta para analizar la calidad del semen, teniendo en cuenta que múltiples factores pueden ejercer un impacto potencial sobre la calidad seminal humana, como los hábitos alimenticios, el ejercicio físico, la actividad sexual, el estrés, el consumo de cafeína, alcohol y tabaco, etc.

Para realizar la investigación, se llevó a cabo un estudio prospectivo y de seguimiento, realizando medidas repetidas de análisis de calidad del semen en un grupo de varones sanos durante un año. La obtención de las muestras seminales fue aproximadamente cada 4 a 6 semanas. Siguiendo las directrices de la OMS, se evaluaron parámetros como el volumen y la concentración de la eyaculación, el recuento total de espermatozoides de cada muestra, su morfología y la movilidad de los mismos, así como también la fragmentación del ADN espermático. De todos ellos, el único parámetro en el que la investigación no puede dar datos concluyentes es en relación con la fragmentación del ADN espermático, que se refiere a roturas o lesiones en el material genético de los espermatozoides. En este caso concreto, sería necesario realizar nuevas investigaciones para determinar el diagnóstico de mayor o menor fertilidad.

En cada individuo se tomaron dos tipos de mediciones de AGD: desde el ano hasta la base posterior del escroto (AGDAS) y hasta la inserción cefálica del pene (AGDAP). Además, los sujetos cumplimentaron encuestas epidemiológicas sobre sus hábitos de vida en cada una de las entrevistas.

La tesis ha sido dirigida por Jaime Mendiola Olivares y Alberto Manuel Torres Cantero, profesores de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Murcia.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas