La pedánea de Gea y Truyols reclama al PP que apueste por el desarrollo de esta zona del Campo de Murcia dotándola de servicios básicos

Según publica la Agencia Tributaria, esta pedanía se encuentra a la cabeza de los territorios de la Región de Murcia más desfavorecidos entre las poblaciones del país con más de 200.000 habitantes

La presidenta de la Junta Municipal de Gea y Truyols, María José Rodríguez Buendía, reclama la atención del Gobierno local y regional tras hacerse públicos los datos de la Agencia Tributaria sobre la situación de esta pedanía del Campo de Murcia que cuenta con una renta media de 14.878 euros anuales, lo que la convierte en la más pobre de la Región de Murcia dentro de los municipios con más de 200.000 habitantes, y entre los 50 barrios o pedanías más desfavorecidos de España.

“Esta es una prueba más que palpable de la desigualdad que sufre el municipio de Murcia”, ha lamentado Rodríguez Buendía, quien desde su cuenta personal de Twitter ha pedido a los dirigentes del PP que se acercaran a comprobar las deficiencias y apostaran de una vez por todas por frenar el deterioro de la zona dotándola, como mínimo, de servicios básicos como educación y sanidad.

“No tenemos guardería, los escolares tienen que desplazarse hasta Sucina para ir al colegio, a unos diez kilómetros; y para estudiar el Bachiller, o bien te vas a Murcia o a San Javier, con este municipio ni siquiera hay conexión mediante transporte público”, ha denunciado la presidenta de la Junta Municipal.

“Con la sanidad, ha explicado, “ocurre algo similar, solo disponemos de servicio de pediatría un día a la semana, de 12 a 14.00 horas; y los adultos contamos con unas horas al día de lunes a viernes, a excepción de los jueves que no hay consulta”.

“Estos datos publicados por la Agencia Tributaria vienen a confirmar lo que nuestros dirigentes saben desde hace años, que nuestra zona sufre unas carencias insoportables que obligan a los vecinos a marcharse de aquí; y a los que nos quedamos, a vivir en unas condiciones lamentables de desigualdad”, ha finalizado Rodríguez Buendía. 

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado