La identidad murciana a través del pincel de Falgas

La Sala de Exposiciones de La Glorieta acoge esta tarde, a las 19.00 horas, la inauguración de la exposición 'Desde Murcia mediterránea', que recorre las distintas etapas del maestro murciano y su profundo amor a Murcia. José Ballesta: "Es la mayor retrospectiva de este genial y luminoso artista de 89 años, con obras costumbristas, retratos y paisajes de nuestra tierra, que abarcan un periodo temporal de más de 70 años, desde 1945 al 2018".

El pintor José María Falgas, acompañado por el alcalde de Murcia, José Ballesta, inaugurará esta tarde, a las 19.00 horas, la exposición ‘Desde Murcia mediterránea’, una muestra retrospectiva conformada por unas 60 obras, entre pinturas al óleo y acuarela, que recorre las distintas etapas del maestro murciano y pone de manifiesto su profundo amor a Murcia.

“La exposición es un homenaje a Falgas que le rinde su querida Murcia”, adelantó José Ballesta, quien manifestó que “se trata de la mayor retrospectiva del maestro de 89 años, nombrado Hijo Predilecto de la Ciudad este mismo año, que recoge su amplia trayectoria dentro del mundo del arte y su estrecha vinculación con nuestra tierra, con grandes obras que abarcan un periodo temporal de más de 70 años, desde 1945 al 2018”.

La exposición permite al visitante contemplar lo más representativo de cada una de las distintas etapas del artista: desde sus famosos retratos, a las tradiciones murcianas y los diferentes paisajes y lugares emblemáticos del municipio.

Como el gran retratista que es, destacan los retratos de su hija durante la infancia, del Tío Juan Rita y, especialmente, el retrato de juventud del Rey Felipe VI, que pintó hace más de 20 años, cuando el monarca todavía era Príncipe.

La muestra recoge grandes obras del pintor que dan fe de las costumbres y festividades murcianas: la Semana Santa, el Bando de la Huerta, el Entierro de la Sardina, belenes o las célebres representaciones de ‘El Tenorio’.

También se recogen los bellos paisajes plasmados por el pintor nacido en el barrio de Santa Eulalia: desde panorámicas de Murcia (el río Segura a su paso por Murcia, con los puentes Viejo y Nuevo, la iglesia del Carmen, Santo Domingo), la rueda de Alcantarilla, la portada del Huerto de las Bombas, etc. La exposición también recoge obras que reflejan paisajes de los numerosos países árabes y enclaves del mediterráneo que ha recorrido el artista.

La muestra, comisariada por Enrique Ros y coordinada por Álvaro Peña, está integrada por fondos de la colección particular del artista (traídos desde su estudio de Madrid), obras pertenecientes a colecciones particulares y de los fondos que el pintor donó al Ayuntamiento de Murcia. Se podrá visitar hasta el 28 de febrero en la Sala de Exposiciones de La Glorieta.

Falgas, el pintor de la veracidad

Hace 89 años nació uno de los pinceles más emblemáticos de Murcia. José María Falgas Rigal (Murcia, 1929) está considerado como uno de los mejores pintores murcianos del último siglo y que siempre ha estado ligado al municipio.

Desde Santa Eulalia, pasando por el colegio de Los Maristas , forjó en su infancia un talento y delicadeza especial que le llevó a pintar su primer óleo con sólo 9 años.

En su extensa producción, enmarcada en el realismo, se funde la poesía con la luminosidad, los magistrales bodegones con espléndidos retratos, sus obras sobre la belleza de los paisajes huertanos -pero también de países exóticos donde ha disfrutado de largas estancias- o los numerosos cuadros sobre fiestas y tradiciones.

“Dijo García Viñolas que “Falgas no es un pintor de la realidad, sino de la veracidad”, una veracidad que impregna su obra, que ha ido evolucionando a la par que su propia vida, alcanzando una visión propia del arte y del hecho mismo de ser murciano, llena de lucidez, sabiduría y humanidad”, ha elogiado el alcalde.

 

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución

Durante este mes, el programa puesto en marcha por la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad ha diseñado dos rutas, que tendrán lugar los días 3 y 10