La UCAM, la universidad española que más crece en investigación

La Católica de Murcia ha crecido en producción científica un 157% según los últimos datos (2013-2016) evaluados por el ranking IUNE que analiza la actividad investigadora en las universidades públicas y privadas de España

El objetivo de toda investigación es resolver problemas reales de la sociedad, y por ello ha apostado la Universidad Católica de Murcia desde sus inicios, incrementando año tras año su inversión. Según el ranking IUNE (elaborado por un grupo de investigadores pertenecientes a las universidades que integran la 'Alianza 4U') la UCAM es, con diferencia, la Universidad de España que más ha crecido en investigación en el periodo 2013-2016. En cuanto a la Región de Murcia, la Universidad Católica ha crecido un 157%, la Universidad de Murcia un 3.4% y la Politécnica de Cartagena no ha experimentado crecimiento alguno. Asimismo, con respecto al crecimiento en producción científica del 2007 al 2016 los datos de la UCAM son aún más altos, con un incremento del 563%.

Además, si tenemos en cuenta el tamaño de la institución, del 2013 a 2016 la UCAM también ha incrementado el número de artículos científicos por profesor en un 84%.

Entre las privadas

Entre las universidades privadas españolas, de las 33 analizadas en el ranking, la Católica de Murcia es también la institución que más crecido en investigación. En 2016 se posicionó como la tercera universidad privada en producción científica, y en el curso 2017-18 la producción investigadora de la institución murciana siguió incrementándose a un ritmo mayor que las demás, superando los 400 artículos publicados en revistas indexadas.

Resalta la línea de trabajo liderada por el catedrático de Biología del Desarrollo Juan Carlos Izpisua, referente mundial en el ámbito de la medicina regenerativa, quien publicó el curso pasado 11 artículos derivados de los proyectos de investigación promovidos y financiados por la UCAM, en las revistas científicas de mayor impacto mundial (Nature, Cell y Science). Junto a él, también otros investigadores de la institución murciana han publicado sus resultados en revistas científicas de alto impacto, entre los más recientes, José Pedro Cerón, Pedro Emilio Alcaraz, Estrella Núñez, Horacio Pérez, José Antonio Gabaldón, Vicente Navarro y José Luis Calvo.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)