Las obras de la segunda fase de Alfonso X comenzarán en enero

Los peatones ganarán 8.000 metros cuadrados de espacio con la ejecución de este proyecto, que completará el itinerario más importante de la ciudad, entre el río y la Plaza Circular. El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.2 millones de euros y un plazo de ejecución de 8 meses.

En enero está previsto que puedan comenzar las obras para culminar la peatonalización de la Gran Vía Alfonso X El Sabio, desde su intersección con la calle Jaime I El Conquistador hasta la confluencia con la Plaza Circular. La Mesa de Contratación, presidida por Eduardo Martínez-Oliva, ha acordado requerir la documentación a la oferta mejor valorada, que ha sido la presentada por la UTE Edifesa-Construcciones y Obras Llorente, con un presupuesto de 2.198.542 euros y un plazo de ejecución de 8 meses.

La remodelación, que afecta a una superficie de 8.217 m2, supone la renovación completa del pavimento y la creación de un espacio de tratamiento urbano moderno y uniforme, completando el itinerario más importante de la ciudad, entre el río y la Plaza Circular. De esta forma, se consolida el nuevo modelo de movilidad urbana, basado en el protagonismo de peatones y ciclistas, que se aplica ahora a una de las arterias más representativas de Murcia.

En ella se mantendrá la accesibilidad rodada a vecinos y servicios, taxis, repartos y servicios públicos, recogidas de basuras y limpieza viaria, y se respetará el paisaje urbano y las condiciones de iluminación, teniendo en cuenta la sostenibilidad y calidad de este espacio público, tanto para residentes como para el resto de los ciudadanos que diariamente usan los espacios centrales del bulevar.

Se prolonga así el tramo restringido de circulación de vehículos entre Jaime I y el centro histórico, compatibilizando el tráfico peatonal con el acceso a vecinos y servicios, no sólo de esta zona de Alfonso X, sino también hacia las calles Santa Clara hasta la Gran Vía y de Enrique Villar hasta la Universidad.

En paralelo, pero segregado y señalizado, se proyecta un carril bici de doble sentido que recorre la totalidad del paseo, mientras en las calles perimetrales a la actuación, Plaza Preciosa, Jaime I y Gutiérrez Mellado, se resuelve la colocación de contenedores de basura, paradas de taxi y zonas de carga y descarga.

La remodelación supone una importante mejora ambiental del espacio mediante la supresión del tráfico rodado; menor contaminación acústica; mayor superficie “habitable” y replanteamiento de la solución de limpieza viaria, etc.

Desestimación del recurso

La tramitación de este expediente se ha retomado hoy, una vez que se ha recibido la resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales respecto a un recurso presentado por una empresa que presentó un recurso al desestimar la Mesa de Contratación su oferta por entender que no cumplía todos los requerimientos obligatorios.

Conocido el acuerdo del TACRC favorable a la postura del Ayuntamiento, esta mañana se ha podido continuar con el procedimiento, de forma que las obras podrían iniciarse en enero, no antes de que finalicen las fiestas de Navidad.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución