La defensa del patrimonio y paisaje de la Huerta de Murcia, protagonista mañana de una conferencia-coloquio en Orihuela

El evento, sobre la labor de la Asociación HUERMUR y el Plan PatrimurSOS, está organizado por la Asociación Castillo de Orihuela y por la Asociación Patrimonio Base, ambas de la vecina localidad de la Vega Baja

El politólogo murciano Pedro Fernández, autor de varios trabajos de investigación sobre la Huerta de Murcia, su patrimonio y su paisaje, ha sido invitado por estas entidades para exponer la labor que se desarrolla en la Huerta de Murcia en defensa del patrimonio cultural

La labor de la Asociación para la Conservación de la Huerta y el Patrimonio de Murcia, HUERMUR, será protagonista mañana de una conferencia en la localidad alicantina de Orihuela, bajo el título “La defensa del patrimonio y paisaje de la Huerta de Murcia”.

La actividad está organizada por la Asociación Castillo de Orihuela y por la Asociación Patrimonio Base, y tendrá lugar a las 7 de la tarde en la Biblioteca Pública María Moliner de Orihuela.

La charla será impartida por el politólogo murciano Pedro Fernández, invitado por las citadas asociaciones, y tratará sobre la labor de defensa del patrimonio y paisaje que lleva a cabo la asociación murciana HUERMUR, así como del Plan PatrimurSOS, que esta entidad viene desarrollando.

HUERMUR y el Plan PatrimurSOS

La Asociación HUERMUR es una organización sin ánimo de lucro, con una reconocida y dilatada trayectoria de más de 10 años protegiendo la comarca de la Huerta de Murcia, su patrimonio histórico, paisajístico, cultural y natural. Una riqueza actualmente muy degradada y en peligro de desaparición. Desde 2007 lleva a cabo diversas tareas de denuncia y conservación, así como de concienciación de los valores de la huerta para garantizar su protección.

Esta entidad, como es públicamente conocido, mantiene diversas iniciativas administrativas, sociales y judiciales para ejercer derechos como el acceso a la información, participación del público en la toma de decisiones y acceso a la justicia en materia de medio ambiente (Convenio de Aarhus), transparencia e información pública y ambiental, así como de protección, catalogación y defensa del patrimonio cultural, entre otras líneas de trabajo.

La Asociación HUERMUR ha puesto en marcha el llamado Plan PatrimurSOS, formado por un conjunto de iniciativas para la conservación y protección del patrimonio cultural de la comarca de la Huerta de Murcia. PatrimurSOS comprende varias líneas de actuación: como son las denuncias, las solicitudes de protección y de reconocimiento de entornos. En definitiva, una serie de medidas para la protección real y efectiva del patrimonio histórico de Murcia y su huerta, así como actuaciones reivindicativas e informativas referentes a la protección y salvaguarda del patrimonio histórico murciano.

Experiencia de participación ciudadana

La conferencia expondrá el ejemplo que supone esta entidad en cuanto a proyecto de participación ciudadana y ejemplo de activismo asociativo en defensa de los valores comunes de la comarca de la Huerta de Murcia, su patrimonio y su paisaje.

Pedro Fernández, ponente de la conferencia, ha presentado diversas comunicaciones y pósteres en congresos y jornadas de ámbito internacional, regional y local. Igualmente, ha impartido conferencias sobre el patrimonio y el paisaje de la Huerta de Murcia, así como sobre participación ciudadana y el movimiento asociativo juvenil, ámbito en el que también tiene una amplia trayectoria, donde ha ostentado diversas responsabilidades organizativas y representativas.

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución